¡Agenda astronómica! Una nueva lluvia de estrellas
El próximo 17 y 18 de noviembre, el cielo nocturno será protagonista de uno de los espectáculos más hermosos e imperdibles para los amantes de la astronomía. La lluvia de Leónidas es uno de los eventos más esperados y se podrá apreciar en varias partes del mundo.
Por Pamela Leopardo
¿Se podrá ver en Argentina? Por supuesto que sí. Podemos ver este fenómeno astronómico en lugares lejanos de las ciudades, afortunadamente a simple vista y alrededor de 10 meteoros por hora.
Según la NASA, conviene dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras, en la dirección opuesta a la posición de la Luna si la observación se realiza cuando esta esté presente. Lo más cómodo es esperar a que la vista se acostumbre a la oscuridad.
💫 Como se mencionó anteriormente, hay que buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica para disfrutar plenamente de este evento cósmico. 💫 Las Leónidas son más visibles después de la medianoche, cuando la constelación Leo está en su punto más alto en el cielo. 💫 Aunque las Leónidas son observables a simple vista, el uso de binoculares puede resaltar detalles y hacer que la experiencia sea aún más fascinante.
La lluvia de Leónidas es uno de esos eventos imperdibles del año. Es un espectáculo visual de características inminentes que realzan aún más la belleza del universo.