Japón rompe el récord mundial de velocidad de internet: ¡1 millón de GB por segundo!
Un grupo de investigadores japoneses logró transmitir datos a una velocidad de 1,02 petabits por segundo (es decir, 1 millón de gigabytes por segundo) a través de una fibra óptica de última generación… ¡y a lo largo de 1.808 kilómetros!
¿Cómo lo lograron?
Usaron una fibra óptica con 19 núcleos, lo que permite enviar múltiples flujos de información de forma paralela, como si una autopista tuviera 19 carriles.
Es como convertir una manguera normal en una súper red de tubos que transportan datos a la velocidad de la luz… literalmente.
¿Qué significa esto para el mundo? Aunque esta tecnología aún no llega a nuestras casas, representa un salto cuántico para:
El futuro del internet global
El desarrollo de 6G
Inteligencia Artificial, VR y sistemas en la nube
Redes más rápidas, estables y eficientes
Japón no solo rompió un récord, construyó el futuro, Este tipo de avances acercan a la humanidad a una era donde la velocidad dejará de ser un problema y abrimos la puerta a posibilidades que hoy apenas imaginamos.
Te puede interesar
Científicos chinos realizaron un trasplante de un pulmón de un cerdo a un ser humano
El trasplante del órgano genéticamente modificado marcó un hito histórico. El hecho ocurrió en el Hospital Universitario de Guangzhou
Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.
Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.
Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.