Política I24 18 de mayo de 2025

Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impone según los primeros cómputos oficiales y sacude el mapa político porteño

Con más del 70% de las mesas escrutadas, el vocero presidencial lidera una elección marcada por la baja participación y las tensiones con el PRO.

Las primeras cifras oficiales marcan un punto de inflexión en la política porteña: Manuel Adorni, vocero presidencial y figura clave de La Libertad Avanza, encabeza el recuento de votos en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Con el 71,44% de las mesas escrutadas, Adorni suma el 30,13% de los votos, seguido de cerca por el peronista Leandro Santoro con un 27,42%. En tercer lugar, más rezagada, aparece Silvia Lospennato, del PRO, con 15,86%, mientras que el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta cosecha un 8,07%.

El resultado representa una fuerte irrupción del oficialismo libertario en el escenario capitalino, desplazando a Juntos por el Cambio tras casi veinte años de hegemonía. Desde el búnker del PRO, Lospennato reconoció la derrota con tono firme pero esperanzador: "No son los resultados que esperábamos. Nuestros valores están más fuertes que nunca. No se rindan, porque yo tampoco me voy a rendir", expresó.


El tramo final de la campaña estuvo teñido por una feroz interna con acusaciones cruzadas, campañas sucias y operaciones digitales. El hecho más grave fue la difusión de un video falso generado con inteligencia artificial en el que Mauricio Macri aparecía pidiendo el voto para Adorni. La maniobra fue atribuida a cuentas cercanas a La Libertad Avanza y generó una denuncia formal ante la justicia electoral por delito electoral y usurpación de identidad.

La Justicia actuó con celeridad, ordenando la remoción del contenido y el rastreo de los perfiles responsables. Si bien no se dictaron sanciones penales, el episodio marcó un punto de quiebre. Desde el entorno de Lospennato hablaron de “una bajeza sin precedentes”, mientras que Macri rompió el silencio con un mensaje lapidario: “Son 20 años de relación con los vecinos de Buenos Aires, nunca tuve que hablarles de un intento de fraude. Hoy es uno digital. No me vengan con que son tuiteros sueltos, cuando el hombre más poderoso del gobierno, Santiago Caputo, tuitea estos videos hechos con inteligencia artificial”.


Durante toda la jornada, las redes sociales jugaron un rol protagónico y confuso, con múltiples bocas de urna falsas y mensajes contradictorios. Desde temprano circularon encuestas apócrifas que daban ganador a Santoro por amplio margen, mientras que otras instalaban un empate técnico entre Adorni y Lospennato. Recién con el correr de la tarde comenzaron a conocerse datos serios que confirmaban la tendencia favorable al libertario.


Un dato que preocupó a todos los espacios fue el bajo nivel de participación, que apenas alcanzó el 56% del padrón, muy lejos del histórico 75% promedio en elecciones porteñas. Analistas advierten que este fenómeno refleja un creciente desencanto social con la política, que ninguna fuerza logró revertir.


Con estos resultados, La Libertad Avanza consolida su presencia en la Legislatura porteña, quitándole protagonismo al PRO y dejando en evidencia una reestructuración del mapa político.

Te puede interesar

Escándalo en campaña: libertarios difundieron un video falso de Macri creado con inteligencia artificial

El PRO denunció ante la Justicia una maniobra de desinformación en redes sociales. El ex presidente apuntó contra el círculo íntimo de La Libertad Avanza.

El PRO, los libertarios y el peronismo se disputan la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas

Más de 2,5 millones de porteños están habilitados para votar hoy en la renovación de 30 bancas en la Legislatura. Santoro, Adorni y Lospennato lideran la carrera en un clima político cargado de tensiones.