Escándalo en campaña: libertarios difundieron un video falso de Macri creado con inteligencia artificial
El PRO denunció ante la Justicia una maniobra de desinformación en redes sociales. El ex presidente apuntó contra el círculo íntimo de La Libertad Avanza.
Un nuevo escándalo sacudió el tramo final de la campaña electoral porteña. Dirigentes y cuentas vinculadas a La Libertad Avanza difundieron en redes sociales un video falso generado con inteligencia artificial (IA) en el que el ex presidente Mauricio Macri aparecía supuestamente pidiendo el voto para Manuel Adorni como única forma de evitar un triunfo del kirchnerismo.
La maniobra fue rápidamente denunciada por el PRO, que presentó una denuncia ante la Justicia Electoral por delito electoral y usurpación de identidad. El propio Macri repudió el hecho a través de su cuenta de X (ex Twitter) y apuntó directamente contra figuras del entorno más cercano al oficialismo libertario.
“Se trata de un intento de fraude electoral que busca confundir al electorado utilizando artilugios que pueden ser interpretados como reales por parte de la audiencia”, escribió Macri, y agregó: “La gravedad del episodio queda clara al saber que quienes publicaron el video son personas del círculo más íntimo de La Libertad Avanza”.
El video fue publicado por la cuenta conocida como Tommy Shelby, apodo tomado del personaje de la serie Peaky Blinders, y símbolo recurrente asociado a Santiago Caputo, asesor clave del presidente Javier Milei. Otras cuentas tildadas de trolls libertarios también replicaron el contenido, dándole masiva difusión.
Macri no dudó en señalar nombres: mencionó al "Gordo Dan" y a Alejandro Álvarez, actual responsable de política universitaria, como parte del aparato de propaganda libertario detrás de este tipo de contenidos falsos. “No me vengan ahora que son tuiteros sueltos cuando el hombre más poderoso del gobierno, según el presidente, tuitea estos videos truchos con inteligencia artificial”, expresó con dureza.
La reacción del PRO no tardó en llegar. La diputada María Eugenia Vidal, jefa de campaña de Silvia Lospennato, calificó el hecho como “gravísimo” y advirtió sobre las consecuencias legales:
“Los estamos denunciando en la justicia electoral y también en redes sociales. No vale todo por un voto”, declaró.
Vidal también remarcó que se trata de un delito que viola la ley electoral y usurpa la identidad de un dirigente público en plena campaña.
El episodio abre un debate urgente sobre el uso de inteligencia artificial con fines de manipulación política, en especial en contextos electorales donde el impacto de los mensajes falsos puede influir en la voluntad popular. Si bien el uso de IA en campañas viene creciendo a nivel global, este caso marca un punto de inflexión en la política argentina.
Para cerrar su descargo, Macri criticó la actitud del oficialismo:
“Esto que han hecho no les va a funcionar porque es una cosa de loquitos. Lo que necesitamos para sacar el país adelante no es un grupo de loquitos, necesitamos gente equilibrada que genere confianza y responsabilidad”.
Te puede interesar
Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impone según los primeros cómputos oficiales y sacude el mapa político porteño
Con más del 70% de las mesas escrutadas, el vocero presidencial lidera una elección marcada por la baja participación y las tensiones con el PRO.
El PRO, los libertarios y el peronismo se disputan la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas
Más de 2,5 millones de porteños están habilitados para votar hoy en la renovación de 30 bancas en la Legislatura. Santoro, Adorni y Lospennato lideran la carrera en un clima político cargado de tensiones.