El Gobierno se reúne con un ministro de Trump para avanzar en un acuerdo comercial clave
El Gobierno argentino recibirá a fines de mayo al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., en el marco de las negociaciones para firmar un acuerdo de reducción de aranceles con ese país. La visita fue confirmada por la Casa Rosada y apunta a resolver diferencias en torno al régimen de propiedad intelectual sobre productos farmacéuticos, una de las condiciones exigidas por la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR).
Según fuentes oficiales, el encuentro será con el ministro de Salud, Mario Lugones, y podría incluir al canciller Gerardo Werthein. En el Ejecutivo destacan que la llegada de Kennedy representa una señal de avance en las gestiones. Washington exige mayores garantías para la protección de patentes y la confidencialidad de datos clínicos, así como medidas contra el uso comercial desleal y la venta de productos falsificados en mercados como La Salada y Once.
En paralelo, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Luis Kreckler, fue enviado a Washington para acelerar las conversaciones. Mientras tanto, el gobierno de Trump suspendió por 90 días el aumento de tarifas, plazo que vence el 8 de julio. Desde Balcarce 50 no descartan un próximo viaje de Javier Milei a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, una cita que podría concretarse una vez que el acuerdo esté listo para su firma.
Te puede interesar
¿Cierre de Adorni o acto de Milei?
En el acto de la Libertad Avanza hubo repaso de méritos y medidas nacionales, pero casi ninguna mención al proyecto libertario para la Ciudad. Críticas a Jorge Macri y silencio ante ataque a la prensaLa Libertad Avanza tuvo su cierre de campaña en el Parque Mitre, en pleno Recoleta.