Elecciones en Mendoza: Qué se elige y quiénes son los candidatos
Mendoza se prepara para las elecciones del próximo domingo, en las que los votantes elegirán al nuevo gobernador y vice, así como a senadores, diputados provinciales, intendentes y concejales en varios municipios. Aquí te presentamos información sobre qué se vota y quiénes son los candidatos principales.
A continuación, presentamos una lista de los principales candidatos a la gobernación de Mendoza:
Alfredo Cornejo (Frente Cambia Mendoza): Alfredo Cornejo, senador radical y exgobernador, lidera la fórmula del oficialismo provincial. En las elecciones primarias de junio, Cornejo se impuso en la interna de su coalición y se convirtió en el candidato a gobernador.
Omar De Marchi (Unión Mendocina): Omar De Marchi, diputado nacional del PRO, decidió competir por fuera de la coalición gobernante y lidera el frente Unión Mendocina. Su compañero de fórmula es el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.
Omar Parisi (Elegí Mendoza): El frente Elegí Mendoza, que agrupa al justicialismo y partidos aliados, postula a Omar Parisi, exintendente de Luján de Cuyo, y a Lucas Ilardo, presidente del bloque del PJ-Frente de Todos en el Senado provincial.
Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad): El Frente de Izquierda presenta la fórmula integrada por los exlegisladores Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito.
Mario Vadillo (Partido Verde): El Partido Verde va con el exlegislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto. Ambos espacios superaron el piso del 3% de los votos en las primarias, lo que les permitió competir en las elecciones generales.
El padrón electoral provincial está conformado por 1.488.736 ciudadanos, y se instalarán 4.350 mesas de votación en toda la provincia. Las elecciones en Mendoza son un evento crucial para definir el futuro político de la provincia y elegir a sus representantes en diversos niveles de gobierno.
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.