La UCR elegirá nuevo presidente el 12 de diciembre: tensiones internas y tres nombres en carrera para suceder a Lousteau
La Unión Cívica Radical definió para el 12 de diciembre el plenario que elegirá al sucesor de Martín Lousteau como presidente del Comité Nacional, en medio de una fuerte reconfiguración interna y disputas por el rumbo del partido. La decisión fue anunciada tras una reunión de la Mesa Nacional, que aprobó por unanimidad la convocatoria al encuentro en la sede de la UCR, ubicada en Alsina 1786, en la Ciudad de Buenos Aires.
En el centro del debate aparecen tres figuras con peso propio. Por un lado, los gobernadores Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza), alineados políticamente con Javier Milei, avanzan con el objetivo de que el radicalismo acompañe más abiertamente el rumbo del Gobierno nacional. Del otro lado, el gobernador correntino Gustavo Valdés suma apoyos dentro del espacio federal y ya fue propuesto formalmente como candidato por sectores de Provincias Unidas, que buscan sostener un perfil más autónomo y con mayor distancia de La Libertad Avanza.
Según el comunicado oficial del partido, el Plenario de Delegados estará conformado por cuatro representantes por provincia, además de dos representantes de la Juventud Radical, Franja Morada, el Foro de Intendentes, la Organización de Trabajadores Radicales y UCR Diversidad. La elección definirá no solo al sucesor de Lousteau —quien asumió en diciembre de 2023— sino también el futuro político del radicalismo, que atraviesa una puja estratégica entre quienes impulsan un acercamiento al oficialismo libertario y aquellos que buscan reafirmar la identidad histórica del partido.
Te puede interesar
Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.