Día Nacional del Humorista: un homenaje a las sonrisas y a Roberto Fontanarrosa
Cada 26 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Humorista, una fecha que rinde homenaje a los artistas que han dedicado su talento a robar sonrisas y reflexiones a través del humor.
La elección de este día no es casual, ya que conmemora el nacimiento de Roberto Fontanarrosa, uno de los humoristas gráficos y escritores más queridos del país, nacido en 1944.
¿Por qué se estableció el Día Nacional del Humorista?
La fecha fue instituida en 2014 por el Senado de la Nación mediante la Ley 27.100. Fontanarrosa, conocido popularmente como "El Negro", dejó un legado inolvidable en la cultura argentina, no solo por sus caricaturas y personajes icónicos, sino también por sus cuentos y novelas, que mezclaban humor, fútbol y la vida cotidiana.
Fontanarrosa, fallecido en 2007 a los 62 años, fue un apasionado del humor gráfico, el fútbol —y de Rosario Central, en particular—, y trabajó en publicaciones como Hortensia, Satiricón y el diario Clarín. Entre sus creaciones más emblemáticas se encuentran Inodoro Pereyra, un gaucho irónico y entrañable, y Boogie el Aceitoso, un antihéroe cargado de sarcasmo.
Más allá del humor gráfico
Fontanarrosa no solo destacó como dibujante; también se consagró como un talentoso cuentista y novelista. Su obra literaria aborda temas como el fútbol y las pequeñas grandes historias de la vida cotidiana, siempre con un toque de humor reflexivo. Entre sus títulos más reconocidos se encuentran:
"El área 18"
"La mesa de los galanes"
"Puro fútbol"
"El mundo ha vivido equivocado"
El humor, como expresó el propio Fontanarrosa en sus charlas, no solo sirve para entretener, sino también para conectar con las emociones humanas, criticar realidades y reflexionar desde la risa. En este día, se celebra no solo su vida y obra, sino también a todos los artistas que, como él, nos invitan a ver el mundo con una sonrisa y a enfrentar la vida con un toque de ligereza.
Te puede interesar
Río Gallegos: Ya empezó la “Ruta de Pascua”, una propuesta para todos los bolsillo
La Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la “Ruta de Pascua”, que comenzó ayer lunes en el Mercado del Atlántico (Entre Ríos 99) y se extenderá durante toda la semana.
Gonzalo Vergara fue el ganador del 1° Slam De Poesía
El grupo “Río Gallegos Lee” realizó este sábado una competición de poesía escénica en la Biblioteca Municipal “Sofía Vicic de Cepernic”. Este 1° Slam tuvo como ganador al psicólogo Gonzalo Vergara. El éxito de la iniciativa genera grandes expectativas para futuras ediciones.
Llega la 2° edición de "Gallegos Rock" con Patio Patagónico a la Rural
La ciudad de Río Gallegos se prepara para vibrar al ritmo del rock con la segunda edición de "Gallegos Rock", un evento que reúne a bandas locales en dos jornadas de pura música en vivo, gastronomía y cultura.
Los ganadores de las estrellas Michelin a lo más alto de la gastronomía argentina
El evento se desarrolló por primera vez en Mendoza.
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Cada 8 de abril se rinde homenaje a uno de los platos más consumidos en Argentina. Su origen es milenario, pero el país supo adoptarla con identidad propia.