Cultura Redacción I24 07 de junio de 2025

Manuel Belgrano, el primer periodista argentino

Manuel Belgrano

En el marco del Día del Periodista, que se celebra cada 7 de junio en conmemoración de la aparición de la Gaceta de Buenos Ayres en 1810, resurgen reflexiones sobre el rol de Manuel Belgrano como pionero del periodismo en el Río de la Plata. Aunque tradicionalmente se menciona a Antonio Cabello y Mesa o a Juan Hipólito Vieytes como los primeros periodistas, numerosos estudios destacan que Belgrano ya ejercía funciones periodísticas desde fines del siglo XVIII, al servicio del Correo Mercantil de España y sus Indias.

Como secretario vitalicio del Real Consulado de Buenos Aires, Belgrano organizó una red de corresponsales para recolectar noticias económicas y sociales del Virreinato, las cuales él mismo adaptaba para su publicación. Además, participó activamente en la creación del Telégrafo Mercantil y el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, colaborando incluso de forma anónima con artículos basados en sus propias ideas fisiocráticas. Su tarea periodística fue clave en la difusión del pensamiento ilustrado y en la formación de una opinión pública local.

Su vínculo con el periodismo continuó aún en el contexto militar, al editar el Diario Militar del Ejército Auxiliador del Perú en 1818, con el fin de informar y educar a los soldados. Así, Belgrano no solo se destacó como abogado, político y militar, sino también como un comunicador visionario, cuyo compromiso con la palabra escrita lo posiciona como una figura fundacional del periodismo argentino.

Te puede interesar

11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura

Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.