
Día Nacional del Humorista: un homenaje a las sonrisas y a Roberto Fontanarrosa
Cada 26 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Humorista, una fecha que rinde homenaje a los artistas que han dedicado su talento a robar sonrisas y reflexiones a través del humor.
Cultura26 de noviembre de 2024 I24La elección de este día no es casual, ya que conmemora el nacimiento de Roberto Fontanarrosa, uno de los humoristas gráficos y escritores más queridos del país, nacido en 1944.
¿Por qué se estableció el Día Nacional del Humorista?
La fecha fue instituida en 2014 por el Senado de la Nación mediante la Ley 27.100. Fontanarrosa, conocido popularmente como "El Negro", dejó un legado inolvidable en la cultura argentina, no solo por sus caricaturas y personajes icónicos, sino también por sus cuentos y novelas, que mezclaban humor, fútbol y la vida cotidiana.
Fontanarrosa, fallecido en 2007 a los 62 años, fue un apasionado del humor gráfico, el fútbol —y de Rosario Central, en particular—, y trabajó en publicaciones como Hortensia, Satiricón y el diario Clarín. Entre sus creaciones más emblemáticas se encuentran Inodoro Pereyra, un gaucho irónico y entrañable, y Boogie el Aceitoso, un antihéroe cargado de sarcasmo.
Más allá del humor gráfico
Fontanarrosa no solo destacó como dibujante; también se consagró como un talentoso cuentista y novelista. Su obra literaria aborda temas como el fútbol y las pequeñas grandes historias de la vida cotidiana, siempre con un toque de humor reflexivo. Entre sus títulos más reconocidos se encuentran:
"El área 18"
"La mesa de los galanes"
"Puro fútbol"
"El mundo ha vivido equivocado"
El humor, como expresó el propio Fontanarrosa en sus charlas, no solo sirve para entretener, sino también para conectar con las emociones humanas, criticar realidades y reflexionar desde la risa. En este día, se celebra no solo su vida y obra, sino también a todos los artistas que, como él, nos invitan a ver el mundo con una sonrisa y a enfrentar la vida con un toque de ligereza.


En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

17 de Agosto: A 175 Años del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín


Presupuesto 2026: combustibles, Monotributo e importaciones lideran el aumento de recaudación

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.