Varios países desconocen la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela
Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú, Guatemala y Costa Rica han decidido desconocer la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela, cuestionando la transparencia y legitimidad del proceso electoral. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que Maduro obtuvo el 51,2% de los votos frente al 44,2% del opositor Edmundo González Urrutia. Los gobiernos de estos países calificaron la elección como fraudulenta y señalaron que no refleja la voluntad del pueblo venezolano.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el presidente argentino, Javier Milei, expresaron su seria preocupación y rechazo a los resultados. En tanto, el presidente chileno, Gabriel Boric, y el canciller peruano, Javier González-Olaechea, también condenaron las irregularidades del proceso electoral. Costa Rica y Guatemala se unieron a las críticas, poniendo en duda la legitimidad de la reelección de Maduro.
Por el contrario, Bolivia, Cuba y Nicaragua felicitaron a Maduro por su victoria. El presidente boliviano, Luis Arce, destacó la coincidencia del triunfo con el aniversario del nacimiento de Hugo Chávez, mientras que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el nicaragüense, Daniel Ortega, describieron la reelección de Maduro como un triunfo de la dignidad.
Te puede interesar
Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.