La falta de GNC afecta a más de 200 estaciones de servicio por el aumento en el consumo de gas natural
La ola de frío que atraviesa el país ha generado un aumento significativo en el consumo de gas natural, lo que ha llevado a la suspensión de la venta de Gas Natural Comprimido (GNC) en alrededor de 200 estaciones de servicio. La prioridad del suministro se ha orientado hacia la demanda residencial debido a las bajas temperaturas, afectando a una gran cantidad de estaciones de servicio en varias provincias.
Las zonas más afectadas incluyen la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como regiones en Tucumán, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, Catamarca y La Rioja. Fuentes del sector explicaron que están esperando la llegada de barcos con gas para normalizar la situación, anticipando que podría resolverse en los próximos días. Mientras tanto, se ha activado una fase de pre emergencia que implica un monitoreo constante y cortes de suministro para usuarios con contratos interrumpibles, como algunas industrias y estaciones de GNC, en un esfuerzo por gestionar el aumento del consumo de gas que, a esta altura de mayo, ya duplica al registrado en la misma fecha de 2023.
Te puede interesar
Argentina ya cuenta con los 12 mil millones de dólares enviados por el FMI
Finalmente, el Fondo Monetario Internacional realizó el desembolso anunciado desde el viernes y de esta manera el Banco Central suma reservas por 36.799 millones de dólares. De esta manera la entidad ha transferido el 60 % del acuerdo que suma un total de 20 millones de la moneda estadounidense.