Feriados de abril y el próximo fin de semana largo en Argentina
En abril, hay dos feriados: el lunes 1 y el martes 2. Estos días corresponden al feriado puente establecido en el calendario nacional, así como al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Cada 2 de abril se conmemora en Argentina el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Esta fecha recuerda el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas en 1982, en un intento por recuperar la soberanía arrebatada por Gran Bretaña en 1833. El conflicto que siguió marcó un hito en la historia del país, con 649 argentinos que perdieron la vida y 1300 heridos.
El próximo fin de semana largo para los argentinos será desde el 15 de junio al 17 de ese mes, abarcando sábado, domingo y lunes. Este fin de semana largo conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas fue declarado feriado nacional en noviembre de 2000, mediante la Ley 25.370, y desde junio de 2006 se estableció como un feriado nacional inamovible.
Este día no solo honra a los caídos y a los veteranos de guerra, sino que también mantiene vivo el reclamo de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas. Es un momento para reflexionar sobre la historia del país y rendir homenaje a aquellos que dieron su vida en defensa de la patria.
Te puede interesar
Un rayo mató a seis animales en un campo pampeano y el productor lamentó: “Un segundo, diez millones de pesos”
El temporal que afectó este jueves a La Pampa dejó fuertes pérdidas para un productor de Quehué, que vio morir a cinco vacas y un ternero tras la caída de un rayo; en distintas zonas de la provincia también se registraron lluvias intensas y caída de granizo.
Presentaron un amparo colectivo contra el Gobierno por el Hospital Garrahan
La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes busca que se garantice la salud de los pacientes y se declare inconstitucional el decreto que condiciona la implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica.