Casación ordena acelerar el decomiso de bienes de Cristina Kirchner en la causa Vialidad
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un pedido de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y confirmó que el Tribunal Oral Federal N° 2 es el competente para ejecutar el decomiso de los bienes de los condenados en la causa Vialidad, incluido el patrimonio de la exvicepresidenta. La decisión, tomada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, busca agilizar la recuperación de activos provenientes de hechos de corrupción, por un monto que asciende a 684.990 millones de pesos.
El tribunal desestimó los planteos de Cristina Kirchner y de Lázaro Báez, quienes pretendían que la ejecución se realizara en otros fueros: la exmandataria había solicitado la intervención de un juzgado civil y comercial que ya había archivado la causa a su favor, mientras que Báez planteó la competencia del Tribunal Oral Federal N° 4, que intervino en la causa “Ruta del Dinero K”. Casación sostuvo que el decomiso es una consecuencia penal de la condena y no una acción resarcitoria civil, por lo que corresponde al tribunal que dictó la sentencia.
En su voto, el juez Hornos subrayó que la medida tiene una naturaleza sancionatoria y reparatoria, en línea con los compromisos internacionales asumidos por la Argentina en materia de recuperación de activos ilícitos. Por su parte, Borinsky remarcó que no se vulneran garantías constitucionales, ya que el proceso busca privar a los condenados de los bienes obtenidos por medios delictivos. Con esta resolución, la Cámara ratificó el avance del decomiso y el inicio de los remates, instando al Tribunal Oral Federal N° 2 a concretar la ejecución sin más demoras.
Te puede interesar
Presentaron un amparo colectivo contra el Gobierno por el Hospital Garrahan
La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes busca que se garantice la salud de los pacientes y se declare inconstitucional el decreto que condiciona la implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica.