
derrumbe


Tragedia en una mina ilegal en Venezuela: al menos 25 muertos y decenas de personas sepultadas
Al menos 25 personas perdieron la vida y decenas quedaron sepultadas tras el colapso de una mina ilegal a cielo abierto en el estado Bolívar, al sur de Venezuela. El suceso ocurrió en la mina "Bulla Loca", en una zona remota de difícil acceso.

El colapso de la mampostería en el gimnasio del Colegio Secundario Nro 5 el 8 de octubre ha generado preocupación. A pesar de los problemas estructurales, el Consejo Provincial de Educación confirmó el inicio de clases el 30 de octubre. Padres autoconvocados y docentes exigen ser escuchados y se están planeando manifestaciones para suspender las clases debido al peligro de derrumbe en la escuela.

Apareció una grieta nueva en el Chalet Huergo y hay peligro de derrumbe

Alerta en el Chalet Huergo: Urgen obras para evitar el colapso
El presidente del Colegio de Geólogos de Comodoro Rivadavia, Fernando Locci, alerta sobre la situación delicada del acantilado que sostiene el Chalet Huergo. La erosión costera, agravada por las marejadas, ha causado problemas en la zona, incluyendo el reciente deslizamiento de la ruta 3. Locci propone soluciones como el enrocado del frente costero y obras de 'aterrazamiento' en la ladera este del cerro. Además, destaca la necesidad de proteger el patrimonio histórico del Chalet Huergo y menciona un proyecto de la Universidad de la Patagonia para la protección del acantilado costero.

El lunes comenzará la reparación de la Ruta 3 en Comodoro Rivadavia
El Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, anunció que las máquinas de Vialidad Nacional ya están en la ciudad para iniciar los trabajos de reparación en la Ruta Nacional N° 3, que colapsó recientemente cerca del Cerro Chenque, causando graves interrupciones en el tráfico.

No apto para escépticos: ¿Un OVNI alertó el derrumbe del Cerro Chenque en Comodoro Rivadavia?
Comodoro Rivadavia, una ciudad conocida por sus imponentes paisajes y su relación con fenómenos climáticos singulares, vivió recientemente un episodio que ha dejado a muchos perplejos y con preguntas en la mente. La ruta Nacional N°3 que se encuentra al pie de nuestro querido Cerro Chenque se partió al medio. La noche anterior de este suceso, un seguidor de nuestras redes sociales nos compartió una sorprendente imágen que nos hace pensar que muchas veces el cielo esconde y revela secretos.

Oportunidad Perdida: El viaducto que hubiera transformado a Comodoro Rivadavia
El derrumbe en la Ruta Nacional N°3, vinculado al Cerro Chenque, revive la discusión sobre un proyecto de viaducto que podría haber solucionado tanto los problemas geológicos como el tráfico en Comodoro Rivadavia. Sin embargo, la falta de acuerdo y apoyo en el pasado dejó en el olvido esta propuesta transformadora.

El intendente Juan Pablo Luque se pronunció sobre el derrumbe de la Ruta Nacional N° 3, destacando la decisión acertada de cortar el tránsito desde el lunes como medida de seguridad. Y hoy se encuentra en Buenos Aires, por reunirse con autoridades nacionales para buscar soluciones urgentes a nivel provincial y nacional.

Video que muestra el momento exacto en el que se abre la ruta al pie de nuestro querido Cerro Chenque. Se espera que el derrumbe continúe. Se pide precaución y recordamos que está prohibido circular por la zona.

Lo que se esperaba, está sucediendo. La ruta Nacional N3 se abrió al medio. Está prohibido circular por el área debido a los riesgos que presenta este colapso vial.

Caos en Comodoro Rivadavia: La ruta se partió al medio (Impactante video)
Comodoro Rivadavia, Chubut, está experimentando momentos de inquietud y preocupación a raíz de una grieta que ha aparecido en la ruta 3 (nacional) en las inmediaciones del cerro Chenque. La magnitud de la grieta se mide cada tres horas por las autoridades locales para evaluar su progresión, la cual ha estado fluctuando entre 2 y 3 centímetros. Esta situación ha generado temores debido a posibles movimientos acelerados.

Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.


