
Tragedia en una mina ilegal en Venezuela: al menos 25 muertos y decenas de personas sepultadas
Al menos 25 personas perdieron la vida y decenas quedaron sepultadas tras el colapso de una mina ilegal a cielo abierto en el estado Bolívar, al sur de Venezuela. El suceso ocurrió en la mina "Bulla Loca", en una zona remota de difícil acceso.
Internacional23 de febrero de 2024 Redacción I24Autoridades locales informaron sobre el incidente ocurrido el día miércoles, destacando la complejidad de las labores de rescate debido a la lejanía y la complicada geografía del lugar. Yorgi Arciniega, alcalde del municipio Angostura, expresó que aún no se tiene un número preciso de víctimas debido a la situación confusa en la zona, pero se estima que hay al menos 25 fallecidos y 15 heridos.
La mina "Bulla Loca" es descrita como una operación artesanal a cielo abierto, donde trabajan numerosos mineros en condiciones precarias. Según informes de la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) de Bolívar, varios mineros resultaron heridos y quedaron atrapados bajo los escombros.
Las labores de rescate están siendo llevadas a cabo por los propios mineros, quienes se encuentran trabajando arduamente para salvar a sus compañeros. Los heridos han sido trasladados al hospital de la capital, Ciudad Bolívar, mientras que desde Caracas se ha enviado un equipo de rescate y salvamento para reforzar las operaciones de búsqueda. Familiares de las víctimas se congregan en Puerto Guacara, en La Paragua, a la espera de noticias sobre sus seres queridos.


Trump impone nuevos aranceles globales y declara una “independencia económica” de EE.UU.


Falleció Val Kilmer, ícono de Hollywood y protagonista de “Batman Forever” y “Top Gun”


Bolivia militariza la frontera con Argentina para frenar el contrabando

Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.


