
Hamás libera a tres rehenes israelíes en el marco del alto el fuego
Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher son las primeras personas en ser liberadas por el grupo militante palestino en el marco del acuerdo con Israel
Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher son las primeras personas en ser liberadas por el grupo militante palestino en el marco del acuerdo con Israel
El presidente Javier Milei participó hoy en el acto conmemorativo por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y pronunció un enérgico discurso. En un llamado a la acción, Milei pidió la liberación de los secuestrados por Hamas y se comprometió a trabajar incansablemente para poner fin a la impunidad en los atentados a la AMIA y la embajada de Israel.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha desvelado un elaborado esquema de financiamiento a Hamas, que involucra una red internacional con operaciones inmobiliarias y de construcción. Según una investigación de Newsweek, esta red ya acumulaba un valor total de 500 millones de dólares en 2022.
El ejército israelí ha reiniciado las operaciones de combate contra Hamas, alegando que el grupo extremista violó el acuerdo de tregua disparando contra Israel.
El expresidente de la Nación se comunicó con el emir de Qatar para solicitar la liberación de los argentinos en la Franja de Gaza.
En medio de una tregua temporal, el grupo extremista Hamas ha liberado a 58 rehenes, incluyendo ciudadanos israelíes y extranjeros. La liberación se lleva a cabo como parte de un acuerdo que implica la liberación de palestinos por parte de Israel. Detallamos la situación de los rehenes, las emocionantes reuniones familiares y el contexto de este proceso de liberación.
El gabinete israelí ha dado su aprobación a un acuerdo que permitiría la liberación de al menos 50 personas tomadas como rehenes por Hamas en Gaza, incluyendo mujeres y niños. Según el comunicado oficial del Gobierno israelí, se espera que esta medida conduzca a una pausa prolongada en los combates y marque un paso significativo para reducir la escalada de violencia desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamas el pasado 7 de octubre.
El Gobierno argentino ha iniciado una acción global mediante la publicación de una solicitada con la firma del presidente Alberto Fernández en medios internacionales. En ella, se exige la "libertad inmediata e incondicional" de las personas secuestradas por la organización islamista Hamas durante el ataque múltiple llevado a cabo en territorio israelí el pasado 7 de octubre, que incluyó a una veintena de argentinos.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, realiza una visita no anunciada a Bagdad, donde se reúne con el primer ministro iraquí, en medio de preocupaciones por la escalada del conflicto entre Israel y Hamás.
El comandante del Distrito Militar Sur de Hamás, Ma'taz Eid, ha sido víctima de un letal ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, según informes recientes. El incidente agudiza aún más la escalada del conflicto en la región.
Itai, llamado al servicio militar para combatir en la guerra contra Hamás, y Omer, su prometida, adaptan sus planes de boda y celebran su amor en medio del conflicto.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto convocar una llamada con los líderes de Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido, conocidos como los países "Quint", para discutir una respuesta coordinada de los aliados ante la violencia en curso en Israel. La conversación se centrará en la mejor manera de proporcionar asistencia militar y humanitaria a Israel, que está en conflicto con Hamas y ha experimentado ataques que han resultado en la muerte de cientos de civiles.