
En medio de una situación ya de por sí complicada, Cuba se encuentra ahora en emergencia energética e hídrica, con los apagones y la escasez de agua generando preocupación en toda la población.
En medio de una situación ya de por sí complicada, Cuba se encuentra ahora en emergencia energética e hídrica, con los apagones y la escasez de agua generando preocupación en toda la población.
Ante el temor de posibles saqueos durante las festividades de fin de año, algunos supermercados en Comodoro Rivadavia han intensificado las medidas de seguridad, llegando incluso a instalar rejas en sus instalaciones. Esta decisión se toma en medio de la incertidumbre generada por recientes medidas económicas, aumentos de precios y un panorama económico complejo.
Gobernadores de diversas orientaciones políticas anuncian medidas de recorte del gasto público, declarando una "emergencia económica" a nivel nacional y en sus respectivas provincias. La convocatoria del Gobierno nacional a una reunión con mandatarios provinciales en la Casa Rosada busca abordar la situación. San Luis implementa el pago de salarios en cuotas.
A horas de la asunción del nuevo gobierno en la provincia de Santa Cruz, Canal 2 Caleta Videocable dialogó en exclusiva con el futuro Ministro de Gobierno, Pedro Luxen, quien destacó la salud y la educación como prioridades y expresó su preocupación por una transición que calificó como desordenada. Además advirtió que aguinaldos y sueldos no están asegurados.
En declaraciones recientes a TN, Javier Milei, recién electo presidente, compartió los pilares de su programa económico, resaltando la urgencia de poner las cuentas fiscales en orden tras recibir la llamada de Sergio Massa, quien reconocía la derrota electoral. El presidente electo aseguró que la cantidad de votos obtenidos es un mandato claro y destacó que es el primer presidente liberal libertario en la historia de Argentina.
Las principales sociedades científicas de cardiología de Argentina han lanzado una dura advertencia sobre la creciente falta de insumos médicos. Esta crisis está impactando directamente en la atención de infartos y accidentes cerebrovasculares, lo que podría aumentar la mortalidad y la discapacidad de los pacientes.
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.