
Cuba enfrenta una crisis energética e hídrica
En medio de una situación ya de por sí complicada, Cuba se encuentra ahora en emergencia energética e hídrica, con los apagones y la escasez de agua generando preocupación en toda la población.
Internacional06 de marzo de 2024 i24Después de años de falta de inversión en la modernización de la infraestructura energética, la Unión Eléctrica enfrenta un déficit del 31,1% entre la oferta y la demanda de electricidad, una cifra que podría empeorar en las próximas semanas. La obsoleta infraestructura y la falta de inversión han resultado en apagones cada vez más frecuentes y prolongados, con Morales señalando que la crisis no tiene una solución inmediata, requiriendo inversiones multimillonarias y varios años para reconstruir la capacidad de generación termoeléctrica.
Por otro lado, el informe del Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana resalta la crisis en el suministro de agua en la isla. A pesar de contar con extensos sistemas de embalses, más del 67% de la población cubana no recibe agua de manera estable en sus hogares. Casi 2 millones de cubanos carecen de acceso a agua potable, mientras que el régimen reconoce solo una fracción de esta cifra, subestimando así el alcance real del problema. La falta de mantenimiento de la infraestructura, la mala gestión de los recursos hídricos y la priorización del turismo sobre las necesidades básicas de la población han contribuido a agravar la situación.
Ambos informes coinciden en la necesidad urgente de abordar los problemas estructurales que afectan a Cuba. La crisis energética e hídrica no solo impacta la calidad de vida de millones de cubanos, sino que también tiene graves implicaciones para la salud pública y el medio ambiente.


España: seis detenidos y cuatro investigados por la ola de incendios


Tres internos se fugaron de la cárcel de Valparaíso: entre ellos, condenados por homicidios de alto impacto

Estados Unidos despliega tropas en América Latina y el Caribe para combatir el narcotráfico

Putin y Trump no alcanzaron un acuerdo por la paz en Ucrania pero destacaron “progresos”

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela


El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.