
Google lanza una competencia global para descubrir aplicaciones prácticas de la computación cuántica
La computación cuántica sigue siendo un terreno desconocido en términos de sus aplicaciones prácticas, pero Google está dispuesto a invertir millones para descubrir su potencial. Con el lanzamiento de una iniciativa de varios años, la empresa busca desentrañar el misterio detrás de qué pueden hacer realmente las computadoras cuánticas en el mundo real.
Ciencia y tecnología 05 de marzo de 2024 Redacción I24Parte de una computadora cuántica.
Google ha lanzado una competencia global llamada Aplicaciones Cuánticas XPRIZE en colaboración con GESDA, con el objetivo de descubrir aplicaciones prácticas para la computación cuántica. Con premios de hasta 5 millones de dólares, el concurso busca encontrar casos de uso reales y demostrar la superioridad de la computación cuántica sobre las soluciones informáticas tradicionales. Los participantes tendrán la oportunidad de presentar propuestas para resolver problemas específicos utilizando la tecnología cuántica, en un esfuerzo por desbloquear su potencial y avanzar en su integración en la vida cotidiana.
El jurado, compuesto por investigadores de Google, Amazon y destacadas universidades, evaluará las propuestas y esperamos que esta competencia genere nuevas ideas y descubrimientos que impulsen el avance de la computación cuántica y su integración en nuestra vida cotidiana.



Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.



Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo
SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.


Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

