
Avance científico en Argentina: investigadores logran progreso clave en la investigación de enfermedad genética
Ciencia y tecnología 04 de marzo de 2024 Redacción I24Un equipo de científicos argentinos ha logrado un avance significativo en la investigación de una enfermedad genética poco común que causa debilitamiento muscular. Este descubrimiento, publicado en la revista Stem Cell Research, abre la puerta al estudio de terapias y al desarrollo futuro de una cura para esta dolencia, que afecta a solo unos pocos cientos de personas en todo el mundo y ha sido escasamente estudiada.
El Laboratorio de Investigaciones Aplicadas a Neurociencias (LIAN) de la Clínica Fleni, en colaboración con investigadores del Conicet, ha desarrollado herramientas para modelar en el laboratorio la enfermedad causada por una mutación del gen FHL1. Este logro pionero a nivel mundial es fundamental para comprender mejor la enfermedad y explorar opciones de tratamiento más allá de las opciones paliativas actuales.
La enfermedad, que cobró notoriedad en Argentina en 2019 gracias a la campaña liderada por Thiago Felstinsky, un joven de 20 años con este diagnóstico, afecta a un número muy reducido de personas en el país y en el mundo. La Dra. Lucía Moro, especialista en células madre y edición génica del LIAN e investigadora del Conicet, explicó que la enfermedad genera debilitamiento muscular y ha sido objeto de escaso estudio a nivel mundial.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela



Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.