Desarrollan batería con energía atómica que duraría 50 años sin necesidad de recarga

Ciencia y tecnología 24 de febrero de 2024 Redacción I24

_2633746729_44044947_1300x731

CDEFXPHYXBELHBXGHTMOR7A3KM

La empresa china Betavolt Technology ha dado un paso revolucionario en el campo de la energía con el anuncio del desarrollo de la batería atómica BV100, que promete una duración sin precedentes de 50 años sin necesidad de recarga.

Esta innovadora batería utiliza el principio de desintegración natural del isótopo radiactivo níquel-63 para convertir la energía atómica en eléctrica, ofreciendo una solución energética sostenible que podría transformar por completo el panorama energético de los dispositivos electrónicos.

Diseñada para satisfacer las demandas de energía eléctrica en aplicaciones de larga duración en sectores como el aeroespacial, la inteligencia artificial, la medicina y la robótica, la BV100 representa un avance significativo en la industria tecnológica.

La batería puede funcionar eficazmente en un rango de temperatura extremo, desde -60 hasta 120 grados Celsius, gracias a su diseño robusto y a la utilización de un semiconductor de diamante para garantizar su estabilidad y durabilidad.

Con unas dimensiones compactas de 15 x 15 x 5 mm, la BV100 puede integrarse fácilmente en una amplia variedad de dispositivos electrónicos, desde smartphones y drones hasta equipos médicos y sensores inteligentes.

La clave de su extraordinaria duración radica en el lento período de semidesintegración del níquel-63, que se estima en cerca de un siglo, lo que proporciona una solución de energía a largo plazo sin necesidad de recarga o reemplazo.

Este avance tecnológico no solo tiene el potencial de reducir significativamente el consumo de recursos y los desechos electrónicos, sino también de mejorar la funcionalidad y confiabilidad de dispositivos fundamentales para la sociedad moderna.

Te puede interesar
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

elon-musk-640x360

Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

i24
Ciencia y tecnología 16 de marzo de 2025

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Lo más visto
Grilla Japón

Max Verstappen logró la pole en Japón

Redacción I24
Deporte05 de abril de 2025

El campeón del mundode la Fórmula 1, a bordo del Red Bull, largará desde el primer lugar en el Gran Premio de Japón que se correrá en Suzuka. detrás largarán los dos McLaren, con Lando Norris al lado del neerlandés y en la segunda línea Oscar Piastri y a su lado Charles Leclerc con la Ferrari.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email