
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció hoy en un congreso extraordinario la realización de un paro docente nacional de 24 horas para el próximo lunes 26 de febrero. Esta medida de fuerza, que afectará a todo el país, se lleva a cabo en rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), así como también a los recortes en infraestructura y comedores escolares. Además del paro, se llevarán a cabo movilizaciones en varias provincias del país en repudio a los recortes presupuestarios que afectan al sistema educativo en su conjunto.
Sonia Alesso, titular de CTERA, expresó en conferencia de prensa que la convocatoria a la reunión para discutir el salario mínimo docente se ha dilatado intencionalmente y que la situación genera un perjuicio directo para los docentes de todo el país. Alesso anticipó que debido a la eliminación del FONID, los docentes percibirán menos ingresos el próximo mes.
Uno de los puntos de conflicto señalados por CTERA es la supresión del Fondo Compensador Salarial destinado al pago de sueldos en algunas jurisdicciones provinciales, así como la eliminación de la conectividad para maestros y maestras, y la falta de giro de partidas para comedores escolares.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".