
20 de febrero: Día Internacional del Gato, ¿Por qué se conmemora?
Hoy, 20 de febrero, se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha especial que, curiosamente, se conmemora en otras dos ocasiones a lo largo del año. Pero, ¿por qué ocurre esto?
Internacional20 de febrero de 2024 I24El origen de esta celebración se remonta al gato presidencial Socks Clinton, una de las mascotas del ex presidente estadounidense Bill Clinton, quien gobernó en los períodos de 1993 a 2001. Socks se convirtió en uno de los felinos más famosos del mundo y su fallecimiento en 2009 motivó la elección de este día en su honor.
Sin embargo, el 8 de agosto también se estableció como el Día del Gato en 2002 por el Fondo Internacional Para el Bienestar Animal (IFAW), con el objetivo de llamar la atención sobre los derechos de los animales. Además, esta fecha coincide con la época de mayor fertilidad en el hemisferio norte, un dato relevante para quienes se preocupan por el bienestar y la reproducción responsable de los felinos.
Por último, el 29 de octubre se festeja el tercer día dedicado al gato, creado por la experta en mascotas Colleen Paige. Esta fecha, conocida como el Día Nacional del Gato en los Estados Unidos, tiene como propósito promover la adopción de gatos y fomentar una convivencia armoniosa y responsable con estos animales en todo el mundo.
Así, el Día Internacional del Gato se conmemora en tres ocasiones distintas a lo largo del año, reflejando la importancia y el amor que millones de personas sienten hacia estos compañeros felinos en todo el mundo.


España: seis detenidos y cuatro investigados por la ola de incendios


Tres internos se fugaron de la cárcel de Valparaíso: entre ellos, condenados por homicidios de alto impacto

Estados Unidos despliega tropas en América Latina y el Caribe para combatir el narcotráfico

Putin y Trump no alcanzaron un acuerdo por la paz en Ucrania pero destacaron “progresos”

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela


El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.