
Un usuario combinó la conducción autónoma de Tesla con Vision Pro de Apple: una multitarea peligrosa
Ciencia y tecnología 07 de febrero de 2024
Foto de la red social "X".
Las Vision Pro de Apple, el nuevo producto de la compañía que ha generado gran expectativa, ya ha protagonizado varios titulares desde su lanzamiento el pasado 2 de febrero. Sin embargo, lo que nadie esperaba era que su uso resultara en la primera detención relacionada con estas gafas de realidad mixta.
Apple advierte a los usuarios que no utilicen las Vision Pro mientras conducen vehículos, bicicletas o maquinaria pesada, ya que va en contra de su filosofía de diseño y puede ser peligroso. Pero, como era de esperar, siempre hay quienes deciden ignorar estas recomendaciones.
Un usuario decidió fusionar su Tesla con las Vision Pro, aprovechando la conducción autónoma del vehículo para navegar a través de la realidad mixta mientras estaba al volante. Sin embargo, su trayecto se vio interrumpido cuando fue detenido por la policía, quienes no tomaron bien la combinación de tecnologías.
En una publicación en X, el usuario describe su experiencia como "la cima de la multitarea". Sin embargo, es importante destacar que esta práctica es extremadamente peligrosa, ya que tanto Tesla como Apple advierten sobre la necesidad de estar atentos incluso cuando se utiliza la conducción autónoma. Aunque las Vision Pro ofrecen una experiencia inmersiva, es crucial priorizar la seguridad y seguir las recomendaciones de los fabricantes para evitar situaciones peligrosas.


La NASA enviará tejido humano a la Luna para estudiar los efectos del espacio en el cuerpo

La NASA descartó riesgo de impacto del cometa interestelar 3I/ATLAS con la Tierra

Tres científicos reciben el Nobel de Física 2025 por descubrimientos que impulsaron la tecnología cuántica

El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer


Avanza el acuerdo con bancos chinos para reactivar la represa sobre el río Santa Cruz

Corte de agua en Comodoro para recuperar reservas en Puesto La Mata
