
Costa Rica: los ciudadanos podrán elegir el orden de sus apellidos
La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica emitió un fallo histórico el pasado viernes, declarando inconstitucional la obligación de que el apellido paterno siempre anteceda al materno en los documentos de identidad personal.
Internacional30 de enero de 2024 i24Esta decisión, tomada por mayoría en la Sala Constitucional de la corte, marca un hito en la lucha por la igualdad de género y los derechos individuales en el país centroamericano.
La Sala Constitucional fundamentó su decisión en varios argumentos, destacando que la imposición del orden de los apellidos a favor del hombre como única opción constituye una forma de discriminación en perjuicio de la mujer. Además, señaló que esta práctica, arraigada en una concepción patriarcal y anacrónica de la familia, limita el derecho al libre desarrollo de la personalidad y a la identidad de los ciudadanos.
Según lo establecido en el artículo 49 del Código Civil de Costa Rica, hasta ahora, toda persona debía llevar el primer apellido de su padre seguido del primer apellido de su madre, en ese orden. Sin embargo, la Sala Constitucional consideró que esta regla es obsoleta y refleja una estructura social basada en estereotipos de género, contraria a los principios de igualdad y dignidad humana consagrados en la Constitución.
Los magistrados calificaron esta normativa como una "regla anacrónica con raíz patriarcal" y destacaron que limita el derecho al libre desarrollo de la personalidad de los individuos. En su fallo, la corte afirmó que los apellidos forman parte esencial de la identidad de las personas y que su configuración debería ser una decisión personal, no impuesta por normas discriminatorias.
Con este histórico fallo, los ciudadanos costarricenses podrán ahora elegir el orden de sus apellidos, otorgando mayor autonomía y libertad en la construcción de su identidad.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.


YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.