
Incendio en Los Alerces: prioridad en la contención y ampliación de brigadistas
Actualidad28 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.
El incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut, ha consumido más de mil hectáreas, generando una situación crítica que ha llevado al Gobernador Ignacio Torres a declarar la prioridad absoluta en la contención y control del fuego. El mandatario visitó la ciudad de Esquel para supervisar la magnitud del incendio y coordinar acciones con los brigadistas y bomberos voluntarios que han estado combatiendo las llamas desde el jueves pasado.
El Gobernador anunció que 31 brigadistas de Parques Nacionales de la región central del país se unirán a los esfuerzos este lunes, y se ha solicitado la colaboración del Servicio Nacional de Manejo del Fuego para aportar 60 brigadistas adicionales. Estos refuerzos buscan fortalecer las labores de control y extinguir las llamas que han amenazado la biodiversidad del parque.
Torres no dudó en señalar que el incendio se originó de manera intencional y aseguró que los responsables deberán enfrentar la Justicia y rendir cuentas ante la comunidad chubutense. "Esta vez los responsables de los incendios la van a pagar", advirtió el mandatario, reafirmando la determinación del gobierno provincial en la persecución de aquellos que han causado este desastre ambiental.
El Gobernador destacó la colaboración conjunta entre el gobierno provincial y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego desde el primer día del incendio. Además, resaltó el trabajo conjunto con brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios y maquinaria de Vialidad Provincial. El contacto permanente con el gobierno nacional subraya la importancia de la coordinación para afrontar la emergencia.
En medio de la crisis, Torres subrayó la firmeza del gobierno ante aquellos que, por intereses mezquinos, provocaron este desastre ambiental y pusieron en peligro a los residentes de la zona.


Noviembre llega con aumentos en transporte, prepagas y alquileres que presionarán el bolsillo

Municipales de Sarmiento declararon el estado de alerta y movilización tras rechazar la propuesta salarial del Ejecutivo

La Cámara Nacional Electoral alertó por una estafa que utiliza un falso correo sobre multas por no votar

Más de 60 barberos participarán del “Gallegos Barber”, el congreso juvenil que impulsa la formación y la cultura urbana

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La investigación contra secta rusa en Bariloche suma dos acusadas más

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.




