Noviembre llega con aumentos en transporte, prepagas y alquileres que presionarán el bolsillo

Actualidad31 de octubre de 2025 Redacción I24
uno-por-uno-todos-los-aumentos-que-llegan-en-noviembre-2024-foto-adobe-stock-UL4WA2FSVNFGVPZFFKH2HQ5Y2U

El comienzo de noviembre estará marcado por al menos cinco aumentos que impactarán directamente en los gastos mensuales de los argentinos. Entre las subas más relevantes figuran el transporte público —colectivos en el conurbano bonaerense y subte en la Ciudad de Buenos Aires—, las cuotas de medicina prepaga, los contratos de alquiler alcanzados por el índice ICL y los servicios de cable y telefonía. A esto se suma una actualización pendiente en combustibles y los incrementos programados en luz y gas, que el Gobierno aún debe oficializar.

En el caso de los alquileres regidos por la derogada Ley de Alquileres, el ajuste de noviembre será del 38%, una desaceleración frente a los meses previos pero todavía significativa para los inquilinos. Las prepagas, por su parte, aplicarán aumentos de entre 2,1% y 2,9%, mientras que los colectivos del Área Metropolitana bonaerense subirán 4,1%, llevando el boleto mínimo a $573,09. En CABA, el subte pasará a costar $1157 y el premetro $404,95. En paralelo, las empresas de telecomunicaciones anticiparon retoques de hasta 3% en sus tarifas.

Además, el Gobierno prevé una actualización parcial del impuesto a los combustibles líquidos que podría trasladarse al precio de la nafta y el gasoil, tras meses de postergaciones. En relación con los servicios de luz y gas, las tarifas podrían aumentar alrededor de 2,1%, en línea con la inflación de septiembre, dentro del esquema de ajustes mensuales fijado por la Revisión Quinquenal. Con estas subas, el anteúltimo mes del año arranca con nuevos desafíos para el bolsillo y mayor presión sobre el Índice de Precios al Consumidor.

Te puede interesar
Lo más visto