
China crea una batería nuclear con 50 años de duración: una revolución energética en miniatura
La empresa china Betavolt ha presentado una innovadora batería nuclear que promete suministrar energía de manera continua durante 50 años sin necesidad de recarga. Aunque el prototipo actual es pequeño, midiendo 15 mm de lado y 5 mm de grosor, genera 100 microwatts y 3 voltios de forma constante durante medio siglo.
Ciencia y tecnología 26 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.A pesar de su tamaño reducido y capacidad actual, Betavolt vislumbra futuras versiones con mayor capacidad que podrían revolucionar la industria, abarcando desde dispositivos electrónicos personales hasta aplicaciones médicas y drones con autonomía casi eterna.
La tecnología detrás de esta batería nuclear se basa en el uso de isótopos de níquel-63 que emiten partículas beta al decaer, convirtiendo su energía en electricidad mediante un semiconductor delgado. Estas baterías tienen una densidad energética 10 veces mayor que las baterías de iones de litio convencionales.
Aunque el principal desafío es superar las preocupaciones sobre la seguridad relacionada con la radiactividad, la empresa confía en que esta tecnología abrirá nuevas posibilidades en el mercado, destacando su seguridad al usar partículas beta de masa mínima.
Betavolt planea lanzar una batería de 1 watt en 2025, aún lejos de los requisitos actuales de smartphones pero adecuada para dispositivos de bajo consumo. Sin embargo, el costo actual, impulsado por el elevado precio del níquel-63, representa un obstáculo que la empresa espera abordar para que estas baterías se conviertan en una opción viable y duradera en el mercado de la energía.


Fratricidio espacial: una estrella devora a su gemela y anuncia una explosión visible desde la Tierra

NASA desarrolla un sistema de precisión para desviar asteroides y evitar riesgos futuros para la Tierra



Un estudio global reveló la “biodiversidad oscura” en Argentina: las especies perdidas por acción humana

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística

Presupuesto 2026: combustibles, Monotributo e importaciones lideran el aumento de recaudación

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.