
China crea una batería nuclear con 50 años de duración: una revolución energética en miniatura
La empresa china Betavolt ha presentado una innovadora batería nuclear que promete suministrar energía de manera continua durante 50 años sin necesidad de recarga. Aunque el prototipo actual es pequeño, midiendo 15 mm de lado y 5 mm de grosor, genera 100 microwatts y 3 voltios de forma constante durante medio siglo.
Ciencia y tecnología 26 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.A pesar de su tamaño reducido y capacidad actual, Betavolt vislumbra futuras versiones con mayor capacidad que podrían revolucionar la industria, abarcando desde dispositivos electrónicos personales hasta aplicaciones médicas y drones con autonomía casi eterna.
La tecnología detrás de esta batería nuclear se basa en el uso de isótopos de níquel-63 que emiten partículas beta al decaer, convirtiendo su energía en electricidad mediante un semiconductor delgado. Estas baterías tienen una densidad energética 10 veces mayor que las baterías de iones de litio convencionales.
Aunque el principal desafío es superar las preocupaciones sobre la seguridad relacionada con la radiactividad, la empresa confía en que esta tecnología abrirá nuevas posibilidades en el mercado, destacando su seguridad al usar partículas beta de masa mínima.
Betavolt planea lanzar una batería de 1 watt en 2025, aún lejos de los requisitos actuales de smartphones pero adecuada para dispositivos de bajo consumo. Sin embargo, el costo actual, impulsado por el elevado precio del níquel-63, representa un obstáculo que la empresa espera abordar para que estas baterías se conviertan en una opción viable y duradera en el mercado de la energía.



Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.



Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo
SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Trump impone nuevos aranceles globales y declara una “independencia económica” de EE.UU.

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias
