
Mark Zuckerberg anuncia el desarrollo de una IA que supera las capacidades humanas
La revelación más destacada de su anuncio es la aspiración de la compañía de crear una Inteligencia Artificial General (AGI, por sus siglas en inglés), un tipo de sistema que aún no existe y que se espera supere las capacidades humanas conocidas hasta ahora.
Ciencia y tecnología 24 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.Mark Zuckerberg, CEO del conglomerado que engloba Facebook, Instagram y WhatsApp, ha compartido, a través de un video en Threads, los planes ambiciosos de Meta en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Zuckerberg explica que estas investigaciones en IA no solo están destinadas a revolucionar las plataformas que alberga Meta, sino que también tienen el potencial de impulsar mejoras significativas en el concepto del metaverso. Este último, entendido como un entorno evolucionado de realidad virtual, ha sido una de las apuestas más recientes de la compañía.
Según el director ejecutivo de Meta, estos desarrollos avanzados en inteligencia artificial tendrán un papel crucial en la aceleración de implementaciones para mejorar la experiencia del usuario en Facebook, Instagram y WhatsApp. Además, destaca que esta nueva fase de la IA podría contribuir significativamente a la construcción de un metaverso más inmersivo y funcional.
El concepto de Inteligencia Artificial General (AGI) implica la capacidad de un sistema para realizar tareas de manera autónoma y eficiente en cualquier dominio cognitivo, superando las habilidades humanas. Aunque este tipo de IA aún no se ha logrado, la declaración de Zuckerberg apunta hacia una visión de futuro en la que la tecnología no solo se adapta a las necesidades humanas, sino que las supera.
Cabe mencionar que, en consonancia con el enfoque de apertura y responsabilidad de Meta, Zuckerberg subraya la importancia de desarrollar la AGI de manera ética y accesible. Estos esfuerzos reflejan la visión de Zuckerberg de convertir la IA en una herramienta útil y beneficiosa para la sociedad, en lugar de una amenaza.


El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer

Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking

Alarma en los Alpes: los glaciares suizos pierden un cuarto de su volumen en solo diez años

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz

