
Caleta Olivia: el boleto de Urbano S.E. costará $300
En las últimas horas la empresa de transporte de pasajeros de Caleta Olivia dio a conocer la nueva tarifa que regirá a partir de este miércoles 17 de enero.
Economía16 de enero de 2024 Roberto Méndez
A continuación compartimos el anuncio de la medida por parte del directorio de Urbano S.E.
NUEVA TARIFA A PARTIR DEL DIA 17 DE ENERO DE 2024
Como ya habíamos puesto en conocimiento de nuestra comunidad, esta empresa se veía en la urgente necesidad de solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal la actualización de la tarifa de nuestro servicio; y ello vinculado sobre todo a la exigencia operativa y administrativa de afrontar el exponencial aumento en el costo de explotación producido en el último semestre debido al escenario inflacionario nacional que también es de público conocimiento.
En ese sentido, y teniendo siempre como prioridad la búsqueda del mayor de los equilibrios entre las necesidades económicas que debe afrontar la empresa para el sostenimiento operativo del servicio y el reconocimiento del impacto de la tarifa en las economías familiares, la nueva tarifa establecida, que será de $300 a partir del día de mañana (DEC N° 024/24), no solo es una tarifa que está en el rango de las tarifas calculadas de la zona y del interior del país para este primer cuatrimestre, sino también, es una tarifa que se establece sobre todo atendiendo a la RESPONSABILIDAD con que debemos tomar este tipo de decisiones, que no es sino el compromiso de dotar a URBANO SOCIEDAD DEL ESTADO de los recursos que son necesarios para que, en estos tiempos más que nunca, el servicio pueda seguir funcionando con la normalidad que hemos sabido construir entre todas y todos los caletenses.
Se nos presenta hacia adelante el gran desafío del sostenimiento en un escenario que está cruzado por un creciente índice inflacionario, por el achicamiento de los subsidios nacionales y también, por una demanda creciente, lo que significa mayores exigencias operativas y de mantenimiento.
Agradecemos por anticipado la consideración que nuestras y nuestros pasajeros tienen ante estas circunstancias de incremento de la tarifa, y renovamos como siempre nuestro compromiso de que este esfuerzo colectivo tenga la respuesta en la calidad del servicio que queremos para nuestras vecinas y vecinos.


En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La investigación contra secta rusa en Bariloche suma dos acusadas más

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.




