
11 de enero: Bolivia celebra el Día Nacional del Acullico
Cultura11 de enero de 2024
Hoy, 11 de enero, Bolivia celebra el Día Nacional de Acullico, una festividad que rinde homenaje a una tradición arraigada en la cultura boliviana. El acullico, práctica de masticar hojas de coca, es parte integral de la historia y la identidad de esta nación andina.
El acullico, que tiene sus raíces en las civilizaciones precolombinas, es considerado por muchos bolivianos como un ritual ancestral sagrado. La hoja de coca es masticada como un símbolo de resistencia cultural y espiritual, además de poseer propiedades medicinales reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En 2017, Bolivia logró obtener la despenalización del acullico en la Convención Única de Estupefacientes de las Naciones Unidas, reconociendo así la importancia cultural de esta práctica.
La festividad incluye eventos culturales, exposiciones y discusiones que buscan fomentar un entendimiento más profundo sobre el acullico. Desde la música tradicional hasta charlas académicas, el Día Nacional de Acullico busca promover la diversidad cultural y abrir un espacio para la comprensión mutua.


El actor falleció después de atravesar una grave enfermedad que lo tenía alejado de los medios.

Río Gallegos: el Municipio lanzó el programa “Mi Mejor Profe” para homenajear a docentes



Día del Panadero: la historia de rebeldía que se celebra cada 4 de agosto
Cada año, el 4 de agosto, Argentina rinde homenaje a los trabajadores panaderos, protagonistas de uno de los capítulos más combativos del sindicalismo nacional.

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela



Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.