
Preparativos para el Carnaval de Río de Janeiro 2024
Con más de 450 comparsas callejeras, la ciudad se prepara para vivir un Carnaval inigualable.
Cultura05 de enero de 2024 i24
Las tradicionales comparsas callejeras prometen animar las calles de la ciudad carioca desde el 9 hasta el 13 de febrero. Esta festividad, considerada como la más grande de Brasil, contará con la participación de millones de personas, según los datos proporcionados por la Alcaldía de Río de Janeiro.
Cabe destacar que la celebración no se limitará únicamente a los cinco días de Carnaval, ya que los primeros desfiles comenzarán el 13 de enero, casi un mes antes del inicio oficial, y concluirán el 18 de febrero.
A pesar de que las escuelas de samba son la principal atracción del Carnaval de Río, los desfiles de blocos (manifestaciones populares) ganan protagonismo al ser gratuitos, callejeros y espontáneos. Mientras las escuelas de samba desfilan en el sambódromo ante un público más reducido, las comparsas toman las calles, atrayendo desde pequeños grupos de vecinos hasta multitudes que superan el millón de personas.
Encabezadas por orquestas y acompañadas de camiones equipados con amplificadores de sonido, las comparsas recorren las calles con cariocas y turistas, creando una atmósfera de diversión donde la música es protagonista. Eduardo Paes, alcalde de Río de Janeiro, asegura que la ciudad está lista para ofrecer "el mayor espectáculo de la Tierra".


Homo Argentum, entre las cuatro películas argentinas preseleccionadas para los premios Oscar

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
