Gremios de transporte se suman al paro en rechazo al DNU de Javier Milei

En un contundente rechazo al cuestionado Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2024 del gobierno de Javier Milei, los gremios de transporte, representados por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), anunciaron su adhesión al paro general de 12 horas convocado por la CGT para el próximo 24 de enero.

Política04 de enero de 2024Pamela LeopardoPamela Leopardo

20240104_174745

La decisión fue tomada durante la reunión del Consejo Directivo de la CATT, liderado por Sergio Sasia. Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), uno de los gremios que integran la CATT, confirmó la participación en la medida de fuerza que busca expresar el rechazo a las reformas económicas y laborales propuestas por el gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

A pesar de sumarse al paro, los gremios de transporte dejaron abierta la posibilidad de mantener un 30% del servicio durante ese día, facilitando así la participación de los trabajadores en la movilización prevista frente al Congreso Nacional.

Los gremios manifestaron su compromiso con la defensa de la Patria y de los trabajadores. Además de la adhesión al paro, la CATT tiene previsto realizar un plenario nacional el 17 de este mes, con la participación de delegaciones regionales, para definir la postura de los gremios representantes de trabajadores del transporte marítimo, terrestre y aéreo.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Verstapen Mourinho

Max Verstappen se quedó con la pole en Silverstone

Redacción I24
Deporte05 de julio de 2025

Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla