
Rumbo al récord: El Perlan II se lanza por la cima del mundo
Hoy es el día para el planeador Perlan II mientras se dispone a realizar su primer intento por alcanzar los 90,000 pies de altitud (27,400 metros), buscando establecer un nuevo récord mundial como la aeronave que vuelva más alto en la historia. Con dos vuelos de prueba y ajustes técnicos previos, el Perlan II está preparado para este desafío monumental.
Ciencia y tecnología 23 de agosto de 2023
Las condiciones meteorológicas esperadas para hoy se consideran propicias para realizar el vuelo, que está programado para iniciarse alrededor del mediodía. Un globo meteorológico se lanzó temprano en el día para llevar a cabo mediciones preliminares en preparación para la misión.
El despegue del Planeador Perlan II tendrá lugar en el aeropuerto de El Calafate, siendo remolcado por el Grob Egrett G520, un avión turbohélice de reconocimiento de gran altitud. Una vez en el aire, el Perlan II buscará las potentes corrientes ascendentes características de la región, con el objetivo de alcanzar la máxima altitud posible.
La marca más alta lograda por el Perlan II se registró el 2 de septiembre de 2018, cuando bajo la dirección de los pilotos Jim Payne y Tim Gardner, alcanzó los 76,124 pies (23,203 metros). Este hito superó el récord previo de 73,737 pies establecido en 1989 por el avión espía Lockheed U-2. Con el primer intento en el horizonte, la comunidad aeronáutica espera ansiosamente los resultados de esta emocionante hazaña.


El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer

Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking

Alarma en los Alpes: los glaciares suizos pierden un cuarto de su volumen en solo diez años

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística

Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"
