
La provincia de Chubut fue la que mayor cantidad de muertes de lobos marinos por gripe aviar tuvo
Ciencia y tecnología 31 de diciembre de 2023



La gran cantidad de muertes de lobos marinos generó una señal de alarma en las autoridades, y las autopsias indicaron el contagio de Gripe Aviar, a partir del contacto con las aves migratorias afectadas.
La enfermedad siguió su curso afectando a miles de ejemplares de lobos marinos de un pelo, nunca antes se vio una afectación de esta magnitud a esa especie, al tratarse de una variante del virus "altamente patógena".
Los casos fueron en aumento en diferentes localidades de la provincia, y el 10 de septiembre se produjo un gran hallazgo en Cabo Raso: encontraron 90 ejemplares muertos y tras las pruebas correspondientes, se confirmó la presencia de Gripe Aviar. Asimismo, en la misma zona había otros 15 lobos mostraban síntomas de estar enfermos y comenzaron un tratamiento.
En simultáneo, se confirmaron casos positivos en Camarones, Chubut, y en Puerto Deseado, Santa Cruz. Días más tarde desde la Dirección de Fauna y Flora de Chubut, informaron que hasta ese entonces se registraron más de 200 ejemplares de lobos marinos muertos en distintos puntos de las costas de Chubut.
Así, lamentablemente, la provincia de Chubut se convirtió en la que tuvo mayor cantidad de lobos muertos en medio de varios brotes confirmados de gripe aviar.


Día del Bioingeniero en Argentina: por qué se celebra cada 3 de julio


Una ingeniera salteña fue seleccionada para un prestigioso programa internacional de formación espacial

Japón avanza con sangre artificial compatible con todos los grupos: prometen uso clínico para 2030
Investigadores japoneses desarrollaron glóbulos rojos artificiales a partir de sangre caducada. El avance podría revolucionar la medicina de emergencia y eliminar las barreras entre grupos sanguíneos.

Científicos argentinos logran frenar el avance del cáncer con un tratamiento revolucionario


Trompo y despiste para Colapinto en la clasifiación en Silverstone
Cuando promediaba la Q1 el piloto argentino perdió el control del Alpine y luego de girar sobre si mismo terminó saliéndose contra la leca y terminó en el muro. Los daños no fueron tantos para el auto pero mañana largará último en el Gran Premio de la Fórmula 1 en Inglaterra.

Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla
