La provincia de Chubut fue la que mayor cantidad de muertes de lobos marinos por gripe aviar tuvo

Ciencia y tecnología 31 de diciembre de 2023SSSS
gripe aviar..

La gran cantidad de muertes de lobos marinos generó una señal de alarma en las autoridades, y las autopsias indicaron el contagio de Gripe Aviar, a partir del contacto con las aves migratorias afectadas.

La enfermedad siguió su curso afectando a miles de ejemplares de lobos marinos de un pelo, nunca antes se vio una afectación de esta magnitud a esa especie, al tratarse de una variante del virus "altamente patógena".

Los casos fueron en aumento en diferentes localidades de la provincia, y el 10 de septiembre se produjo un gran hallazgo en Cabo Raso: encontraron 90 ejemplares muertos y tras las pruebas correspondientes, se confirmó la presencia de Gripe Aviar.  Asimismo, en la misma zona había otros 15 lobos mostraban síntomas de estar enfermos y comenzaron un tratamiento.

En simultáneo, se confirmaron casos positivos en Camarones, Chubut, y en Puerto Deseado, Santa Cruz. Días más tarde desde la Dirección de Fauna y Flora de Chubut, informaron que hasta ese entonces se registraron más de 200 ejemplares de lobos marinos muertos en distintos puntos de las costas de Chubut.

Así, lamentablemente, la provincia de Chubut se convirtió en la que tuvo mayor cantidad de lobos muertos en medio de varios brotes confirmados de gripe aviar.

gripe aviar

Te puede interesar
Lo más visto
Racing Peñarol

Racing de cabeza a cuartos de final de la Libertadores

Claudio Jaitzman
Deporte19 de agosto de 2025

En un final apasionante, la Academia logró vencer 3 a 1 a Peñarol de Montevideo (global de 3 a 2) y se metió entre los ocho mejores de América. Dos goles de Adrián "Maravilla" Martínez y el de Franco Pardo, de cabeza y en el descuento, para generar la locura en un cilindro repleto que logró el desahogo en el cierre.