
La comparsa "Soltame Carnaval" y Residentes Jujeños se preparan para celebrar la apertura de un nuevo año con la tradicional "Chaya del Mojón". Se realizará este 1 de enero de 2024 a partir de las 15 horas.
"La idea es llegar a tiempo, realizar un evento lindo donde puedan conocernos y que cada uno pueda pedir por sus intenciones, un año próspero lleno de trabajo y salud para todas las familias", remarcó Misael Fernández que integra el grupo de organización del evento.
Consultado sobre los elementos que se requieren al momento de realizar ofrendas a la Madre Tierra dijo que "es tradicional que cada uno traiga algún tipo de bebida, algo que quiera ofrecerle a la Chaya del Mojón".
El evento se desarrollará en el terreno adjudicado al Centro de Residentes Jujeños, sobre el inicio de la calle Huilliches (ex cantera municipal). El camino estará señalizado con globos y serpentinas para que los vecinos se puedan guiar hacia el lugar.
A su vez, Cristian Martínez que también integra el grupo de organización, ofreció su número de teléfono para las personas que deseen sumarse y compartir con ellos esta experiencia única: 2975000582


Homo Argentum, entre las cuatro películas argentinas preseleccionadas para los premios Oscar

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz

