
Los días en la tierra se extenderán: científicos anuncian que llegarán a las 25 horas
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) en Alemania han revelado que, gracias a avances tecnológicos en la medición del tiempo, los días en la Tierra se alargarán, alcanzando las 25 horas en un futuro distante.
Ciencia y tecnología 29 de diciembre de 2023
Desde la formación de la Tierra hace 4.500 millones de años, la duración de los días ha variado. En el Precámbrico, hace 1.500 millones de años, los días eran de 19 horas, y durante la era de los dinosaurios, hace 66 millones de años, se extendían a 23 horas. Ahora, con la ayuda de un nuevo instrumento llamado "giróscopo láser de anillo", ubicado en el Observatorio Geodésico de Wetzell, los científicos alemanes han mejorado la precisión para prever un futuro cambio en la duración de los días.
Este giróscopo láser de anillo ha permitido a los investigadores notar que la rotación de la Tierra cambia aproximadamente 6 milisegundos cada dos semanas. Utilizando este dato, han concluido que la Tierra comenzará a experimentar días de 25 horas dentro de unos 200 millones de años.
Este fenómeno se debe a dinámicas internas del planeta que afectan la velocidad de rotación, acelerándola o desacelerándola en pequeños fragmentos de milisegundos. Aunque esta transformación es imperceptible en el corto plazo, demuestra la complejidad en constante cambio de nuestro sistema planetario a lo largo de las eras geológicas.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata



El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.