
Gobierno convoca a gremios para negociar paritarias tras baja de contratos estatales
Política26 de diciembre de 2023
Después de la controversia generada por la baja de 7000 contratos estatales como parte del plan de ajuste impulsado por el presidente Javier Milei, el Gobierno ha convocado a los gremios para discutir paritarias. La Secretaría de Trabajo, bajo la dirección de Omar Yasín, recibirá a los representantes de UPCN y ATE este miércoles a las 10.30 en la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo.
La reunión se lleva a cabo en medio de tensiones y movilizaciones por parte de los sindicatos, que también realizarán jornadas de "lucha" en respuesta a la decisión de dar de baja los contratos. La medida anunciada por Milei incluye la revisión y reestructuración de los contratos estatales restantes durante un período de evaluación de 90 días.
A pesar del ajuste, ciertos contratos están excluidos, como aquellos regulados por ley, personal que ha prestado servicios antes del 1° de enero de 2023 y ha modificado su modalidad de contratación, y contratos considerados indispensables por los titulares de las jurisdicciones.
El DNU establece restricciones para la renovación de contratos ingresados antes del 1° de enero de 2023, limitándolos a un periodo máximo de noventa días. La decisión debe ser fundamentada y demostrar la necesidad de continuar con la contratación.
En paralelo a la negociación, tanto ATE como la CTA llevarán a cabo jornadas de movilización, expresando su preocupación por la continuidad de los puestos de trabajo en el Estado. Además, se plantea la posibilidad de un paro general o medidas adicionales de fuerza en respuesta a las decisiones del Gobierno.
El resultado de estas negociaciones y las acciones de los sindicatos podrían tener un impacto significativo en el clima laboral y las relaciones entre el Gobierno y los trabajadores en el sector público en los próximos meses.


Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado





Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda
