
Evo Morales cuestiona la estabilidad del Gobierno de Milei: "Es muy grave lo que está pasando en Argentina"
El ex presidente boliviano, Evo Morales, expresó su preocupación por la situación política en Argentina y puso en duda la conclusión del mandato constitucional de cuatro años del actual presidente, Javier Milei. Morales, quien tiene vínculos estrechos con el kirchnerismo, criticó la gestión y emitió comentarios sobre la crisis económica que afecta a la población.
Internacional26 de diciembre de 2023
Evo Morales, líder del Movimiento al Socialismo (MAS), destacó la gravedad de la situación en Argentina durante declaraciones radiales. Sus comentarios sugieren una inquietud sobre la estabilidad del gobierno de Milei y la capacidad de cumplir con el periodo presidencial previsto. El ex presidente boliviano compartió información recibida de dirigentes argentinos, señalando el aumento significativo de precios en productos básicos. Morales ilustró la dificultad de afrontar gastos básicos, como las tarifas de energía eléctrica, destacando situaciones extremas, como la compra de velitas por parte de la población humilde.
Morales abordó la reciente controversia generada por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Milei, el cual desató movilizaciones en diversas ciudades argentinas. El ex presidente atribuyó la reacción social a sectores de la "clase media" y criticó el uso frecuente de decretos por parte de la derecha gobernante.
Las declaraciones de Evo Morales arrojan luz sobre la preocupación internacional respecto a la situación en Argentina, cuestionando la estabilidad del gobierno de Milei. La crisis económica y las tensiones sociales se presentan como desafíos significativos, mientras que la relación cercana de Morales con el kirchnerismo añade un elemento adicional de interés político en esta coyuntura. La incertidumbre sobre el futuro político argentino persiste, alimentada por voces críticas desde fuera del país.


Israel y Hamas acercan posiciones en torno al plan de paz impulsado por Trump

Estados Unidos entra en parálisis presupuestaria: Trump y el Congreso no logran un acuerdo

Al menos un fallecido y 38 desaparecidos tras el derrumbe de una escuela en Indonesia


Médicos Sin Fronteras suspende misión en Ciudad de Gaza por el deterioro extremo de seguridad
Los ataques constantes y la imposibilidad de garantizar la protección del personal fueron determinantes para tomar la decisión de retirarse temporalmente del área bajo fuego intenso.

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei
