
Elon Musk desvela un gigantesco proyecto para satisfacer las necesidades energéticas mundiales
Ciencia y tecnología 23 de diciembre de 2023
El visionario empresario detrás de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ha dejado boquiabiertos a muchos al revelar sus planes para abordar las crecientes demandas energéticas globales. Según Musk, la clave reside en un colosal reactor de fusión "en el cielo" que ya está a nuestra disposición: el Sol.
Durante una entrevista en el popular podcast "The Joe Rogan Experience", Musk expuso su convicción de que la humanidad no está aprovechando todo el potencial energético que ofrece nuestro astro principal. Propuso la idea de crear una inmensa planta fotovoltaica de aproximadamente 160 por 160 kilómetros para cubrir las necesidades energéticas de Estados Unidos.
"Tenemos un reactor de fusión gigante en el cielo", expresó Musk, resaltando la eficiencia del Sol como fuente de energía. Este ambicioso plan podría replicarse en otras regiones del mundo, utilizando la misma tecnología y beneficiándose del mismo "reactor de fusión".
Aunque la visión de Musk abre nuevas posibilidades para la energía sostenible, su proyecto requeriría una monumental producción de paneles solares y baterías. Este enfoque no solo apunta a revolucionar la matriz energética, sino también a crear un próspero negocio en torno a la producción masiva de estas tecnologías.
El magnate deja claro que, aunque la energía del sol es abundante, aprovecharla completamente implica grandes desafíos logísticos y de producción. Sin embargo, sus ideas audaces plantean una intrigante perspectiva para el futuro de la energía renovable.


El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer

Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking

Alarma en los Alpes: los glaciares suizos pierden un cuarto de su volumen en solo diez años

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei
