Argentina en la mira de los hackers: la escalada de ciberdelitos en números

21 de agosto de 2025 I24

estafa

Los ciberdelitos crecen en América Latina y Argentina aparece cada vez más expuesta ante ataques digitales que se vuelven más rápidos y precisos.

Los ciberdelitos ya no son una amenaza lejana, son una crisis global en expansión. En todo el mundo, los ataques digitales se multiplican a una velocidad alarmante, poniendo en riesgo desde bancos y gobiernos hasta hospitales y servicios básicos. Hoy los hackers no sólo secuestran datos, sino que apuntan directamente a interrumpir servicios, generando caos económico y social.

Solo en el primer trimestre de 2025 se registraron alrededor de 1,5 trillones de eventos maliciosos a nivel mundial, y un 25% se concentró en América Latina. Con infraestructuras digitales en expansión, políticas de ciberseguridad en desarrollo y un creciente uso de nuevas tecnologías, los países latinoamericanos aparecen como objetivos cada vez más atractivos para los ciberdelincuentes.

En este contexto, Argentina no está exenta. Según el último informe del laboratorio de inteligencia de amenazas de Fortinet, entre enero y junio de 2025 se registraron 1.600 millones de intentos de ciberataques en el país.

La estrategia de los ciberdelincuentes cambió de manera radical. Ya no se trata de ataques masivos al azar, sino de operaciones más inteligentes y personalizadas, utilizando herramientas potenciadas por inteligencia artificial para detectar vulnerabilidades.

Desde Fortinet advierten que las defensas tradicionales ya no son suficientes para detener esta ofensiva. Las campañas automatizadas son más rápidas, más sofisticadas y más difíciles de contener. En este escenario, Argentina necesita avanzar hacia estrategias de ciberseguridad más integradas y con apoyo de inteligencia artificial. De lo contrario, la pregunta no es si habrá un ataque exitoso, sino cuándo.

Lo más visto
Canapino Rossi

Canapino le arrebató la victoria a Rossi en la última vuelta del Turismo Carretera

Redacción I24
Deporte05 de octubre de 2025

San Nicolás vibró con otra gran fiesta de la máxima categoría del automovilismo argentino y un final de película, donde el piloto de Arrecifes logró superar al de Del Viso y quedarse con la cuarta victoria de las últimas cinco competencias. Tercero finalizó el actual campeón Julián Santero que hizo lo que pudo ante el gran dominio del Chevrolet Camaro.