
¿Qué pasará con la devolución del 21% en compras en 2024?
Política23 de diciembre de 2023
La incertidumbre rodea el destino del programa "Compre sin IVA" en 2024, con la finalización programada para el 31 de diciembre. El presidente Javier Milei, anteriormente en la Cámara de Diputados, respaldó el proyecto de ley que busca extender este beneficio, mientras que el reciente decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por Milei no hace referencia a esta iniciativa impulsada por el exministro de Economía, Sergio Massa.
Este programa, dirigido a jubilados, monotributistas y trabajadores con salarios bajo el piso del Impuesto a las Ganancias, devuelve hasta el 21% del monto de las compras de alimentos realizadas con tarjeta de débito. Hasta fin de año, el reintegro tiene un límite mensual de $18,800 y se acredita automáticamente en la cuenta bancaria correspondiente.
El presidente Milei, junto a la vicepresidenta Victoria Villaruel, votaron a favor del proyecto "Compre sin IVA" en la Cámara baja en octubre. La iniciativa, enviada al Senado, busca asegurar la continuidad del programa más allá de la fecha límite actual. Mientras se aguarda el debate en el Senado, uno de los puntos clave es la posible inclusión de otros medios de pago, como la tarjeta de crédito, y la opción de utilizar el dinero a través de billeteras virtuales mediante códigos QR. La decisión final sobre la extensión del beneficio dependerá de la discusión y aprobación en el Senado.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza



El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones
