
¿Qué pasará con la devolución del 21% en compras en 2024?
Política23 de diciembre de 2023


La incertidumbre rodea el destino del programa "Compre sin IVA" en 2024, con la finalización programada para el 31 de diciembre. El presidente Javier Milei, anteriormente en la Cámara de Diputados, respaldó el proyecto de ley que busca extender este beneficio, mientras que el reciente decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por Milei no hace referencia a esta iniciativa impulsada por el exministro de Economía, Sergio Massa.
Este programa, dirigido a jubilados, monotributistas y trabajadores con salarios bajo el piso del Impuesto a las Ganancias, devuelve hasta el 21% del monto de las compras de alimentos realizadas con tarjeta de débito. Hasta fin de año, el reintegro tiene un límite mensual de $18,800 y se acredita automáticamente en la cuenta bancaria correspondiente.
El presidente Milei, junto a la vicepresidenta Victoria Villaruel, votaron a favor del proyecto "Compre sin IVA" en la Cámara baja en octubre. La iniciativa, enviada al Senado, busca asegurar la continuidad del programa más allá de la fecha límite actual. Mientras se aguarda el debate en el Senado, uno de los puntos clave es la posible inclusión de otros medios de pago, como la tarjeta de crédito, y la opción de utilizar el dinero a través de billeteras virtuales mediante códigos QR. La decisión final sobre la extensión del beneficio dependerá de la discusión y aprobación en el Senado.


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

