
La CGT anuncia marcha y convocatoria a paro general contra el megadecreto de Milei
Política22 de diciembre de 2023


La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado una movilización programada para el próximo miércoles hacia Tribunales, donde presentarán un amparo y solicitarán la declaración de inconstitucionalidad del megadecreto del presidente Javier Milei. Este decreto, que abarca reformas laborales y otras modificaciones, ha generado preocupación entre los líderes sindicales, quienes advierten sobre posibles ataques a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social.
Pablo Moyano, líder camionero, confirmó que el jueves se llevará a cabo una reunión confederal que facultará al Consejo Directivo para determinar la fecha del paro general. Moyano subrayó la importancia de la movilización a Tribunales como un llamado a los jueces para que reconsideren el decreto en cuestión. En cuanto a la posibilidad de retención de tareas, Moyano indicó que será decisión de cada sindicato.
Varios sindicatos, incluyendo Ademys, la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf), La Bancaria, y los Aeronavegantes, ya han solicitado la unión de la CTA, la CGT y ATE en la convocatoria al paro con movilización. A pesar de que desde el equipo de Guillermo Francos niegan la suspensión de un encuentro, aseguran que el diálogo con los sindicatos es constante.


Adorni lanzó su spot junto a Milei para impulsar su candidatura en la Ciudad

Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI


Leandro Santoro arranca en punta en el inicio de las encuestas de CABA
A menos de 40 días de las elecciones a Legislador porteño, aparece la primera encuesta realizada por la consultora Tendencias para el diario Clarín. En ella aparece el candidato del justicialismo como el que sería más votado, seguido por el vocero presidencial Manuel Adorni, y tercera la representante del PRO Silvia Lospenato.

La Justicia porteña avaló la participación de fuerzas federales en la marcha de jubilados

Nuevo esquema de bandas cambiarias: el dólar flotará entre $1000 y $1400

Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI

El FMI aprobó un nuevo acuerdo con Argentina por US$20.000 millones
