
Nacho Torres habla previo a la reunión de gobernadores: "Hay buena expectativa y diferencias conceptuales"
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, expresa optimismo antes de reunión con el presidente Javier Milei, resaltando la importancia de encontrar una agenda en común a pesar de las diferencias conceptuales.
Política19 de diciembre de 2023 HHEl gobernador de Chubut, Ignacio Torres, compartió sus expectativas antes de participar en una reunión con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada. Torres destacó la importancia de que el Gobierno tenga éxito y expresó la necesidad de que sea receptivo a diversas voces y, sobre todo, a las del interior del país.
En relación a las diferencias conceptuales, Torres mencionó que, desde Chubut, no están a favor de revertir la medida de ganancias y abogan por una descentralización de las arcas, sugiriendo la posibilidad de coparticipar parte del impuesto a créditos y débitos bancarios. Estos temas serán discutidos durante la reunión.
El gobernador también se refirió a la obra pública, señalando la paralización de proyectos en Chubut y expresando la necesidad de buscar esquemas que involucren al sector privado en iniciativas de infraestructura. Aunque subrayó que el Estado deberá continuar siendo un actor clave en la ejecución de algunas obras.
Sobre la situación heredada en Chubut, Torres describió el estado crítico en el que recibió la provincia, destacando medidas iniciales para revertir designaciones y recategorizaciones. Además, anunció auditorías para evaluar la situación de obras públicas incompletas y cobros indebidos.
El gobernador también abordó la propuesta de ley ómnibus del Presidente Milei, que busca alcanzar un déficit fiscal cero. Torres admitió no conocer completamente la propuesta y esperará más información antes de formar una posición al respecto.
En relación a YPF, Torres descartó la privatización en este momento, destacando una reunión positiva con el presidente de YPF y expresando la necesidad de que la empresa aproveche al máximo sus áreas de operación en Chubut.
Torres concluyó su declaración destacando la importancia de abrazar la gobernabilidad y las instituciones, subrayando que desean que al Gobierno le vaya bien en beneficio de todos los argentinos, aunque aclaró que no respaldarán medidas que perjudiquen los intereses de su provincia.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.

Detuvieron al presunto fundador de la plataforma ilegal "Al Ángulo TV"

