
Aumento desorbitante en pasajes aéreos: Un vuelo Comodoro-Buenos Aires ronda los 400 mil pesos
El vicepresidente de COTAL, Guillermo Schneider, alerta sobre incrementos del 200% en los costos de los pasajes aéreos tras medidas económicas. Un pasaje Comodoro Rivadavia-Neuquén, que antes estaba en 150 pesos, ahora cotiza en 380.000 pesos.
Economía14 de diciembre de 2023 HHGuillermo Schneider, vicepresidente de COTAL (Confederaciones Turistas de América Latina), expresó su preocupación por el impacto significativo de las recientes medidas económicas del Gobierno Nacional en el sector de transporte aéreo. En declaraciones a FM La Petrolera 89.3 MHz, Schneider destacó que los incrementos en los precios de los pasajes alcanzan niveles inesperados, llegando a un aumento del 200%.
El representante de COTAL señaló que, desde Comodoro Rivadavia, se estima un incremento del 190% en el costo de los pasajes aéreos. Un ejemplo concreto fue mencionado: un pasaje Comodoro Rivadavia-Neuquén, que anteriormente estaba valuado en 150 pesos, ha experimentado un aumento alarmante y ahora alcanza los 380.000 pesos debido a la suba del dólar oficial.
Schneider también resaltó la reducción de frecuencias en la región, a pesar de que los pasajes se vuelven cada vez más costosos. La situación llega a niveles críticos cuando una persona común que desea viajar de ida y vuelta entre Comodoro y Buenos Aires se ve enfrentada a la necesidad de desembolsar más de 400.000 pesos.
"Yo nunca me imaginé que los incrementos iban a ser tan fuertes. Estamos hablando cerca de un 200%. El que más va a sufrir esto es el ciudadano común", concluyó Schneider, haciendo hincapié en el impacto negativo que estos aumentos tendrán en la accesibilidad aérea para la población en general.


Cae la expectativa de devaluación tras avances con el FMI y la liquidación de la cosecha


Tether invierte US$ 615 millones y toma el control mayoritario de Adecoagro en Argentina

Últimos días para presentar deducciones del Impuesto a las Ganancias 2024

Incertidumbre tras el anuncio de un acuerdo de US$20.000 millones con el FMI

Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.


