
Aumento desorbitante en pasajes aéreos: Un vuelo Comodoro-Buenos Aires ronda los 400 mil pesos
El vicepresidente de COTAL, Guillermo Schneider, alerta sobre incrementos del 200% en los costos de los pasajes aéreos tras medidas económicas. Un pasaje Comodoro Rivadavia-Neuquén, que antes estaba en 150 pesos, ahora cotiza en 380.000 pesos.
Economía14 de diciembre de 2023 HHGuillermo Schneider, vicepresidente de COTAL (Confederaciones Turistas de América Latina), expresó su preocupación por el impacto significativo de las recientes medidas económicas del Gobierno Nacional en el sector de transporte aéreo. En declaraciones a FM La Petrolera 89.3 MHz, Schneider destacó que los incrementos en los precios de los pasajes alcanzan niveles inesperados, llegando a un aumento del 200%.
El representante de COTAL señaló que, desde Comodoro Rivadavia, se estima un incremento del 190% en el costo de los pasajes aéreos. Un ejemplo concreto fue mencionado: un pasaje Comodoro Rivadavia-Neuquén, que anteriormente estaba valuado en 150 pesos, ha experimentado un aumento alarmante y ahora alcanza los 380.000 pesos debido a la suba del dólar oficial.
Schneider también resaltó la reducción de frecuencias en la región, a pesar de que los pasajes se vuelven cada vez más costosos. La situación llega a niveles críticos cuando una persona común que desea viajar de ida y vuelta entre Comodoro y Buenos Aires se ve enfrentada a la necesidad de desembolsar más de 400.000 pesos.
"Yo nunca me imaginé que los incrementos iban a ser tan fuertes. Estamos hablando cerca de un 200%. El que más va a sufrir esto es el ciudadano común", concluyó Schneider, haciendo hincapié en el impacto negativo que estos aumentos tendrán en la accesibilidad aérea para la población en general.


Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados

El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio

Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"
