Cristiano Rattazzi pidió una devaluación brusca: “El dólar a $365 es una imbecilidad”

Política30 de noviembre de 2023SSSS
cristiano-rattazzijpg

Cristiano Rattazzi, el histórico número uno de FIAT Argentina, llegó esta mañana a la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina y pidió una devaluación brusca. El empresario, que es fue un ferviente impulsor de Javier Milei e incluso fiscalizó para La Libertad Avanza, aseguró: “El dólar a $365 es una imbecilidad, tiene que valer unos 800 pesos”.

"Estamos en el desierto: tenemos más del 50% de pobreza, más del 60% de la pobreza infantil, indigencia del 10%, inflación mensual del 20 por ciento. La situación es caótica...”, aseguró Rattazzi. “Lo que viene no será peor, estamos en los peor”, agregó.

Con respecto al dólar, explicó: “Yo lo veo entre 700 y 800 pesos. Espero solamente que saquen esa imbecilidad del dólar a 365 pesos que no sirve para nada”. Y luego preguntó, irónico, si alguien había visto en algún lado un dólar a 365 pesos. “Es una ficción idiota de una banda de idiotas”, agregó en declaraciones televisivas.

Además, destacó que el sinceramiento de precios ya se hizo: “El 90% ya se sinceró”, dijo sobre los costos dolarizados y no respondió cuando los periodistas, en el ingreso del evento, le preguntaron por los precios de los alimentos.

Rattazzi, muy crítico del gobierno de Alberto Fernández, dijo semanas atrás en el Coloquio de IDEA, en Mar del Plata, que “la economía es un cambalache, no es seria. Y estamos en una sensación de hiper. Creo que las últimas medidas son trágicas para la economía del futuro. Pero es tanta la potencia de lo que se viene de nuevo a la Argentina que en poco tiempo todo se puede arreglar, y empezar a tener un país diferente”.

Impulsor de Milei rescató entonces que se volviera a hablar de “libertad” en Argentina “Por primera vez en casi 100 años se volvió a hablar de libertad en la Argentina. La libertad que nos llevó a ser una potencia mundial. Es una libertad de convicción, no porque nos conviene en este momento. Es una convicción de la libertad. Y no es solo el partido libertario. Hay otro partido que es un sector que piensa lo mismo, quizás más moderado. Hay una sensación de libertad y no más una sensación de opresión, pensado que el Estado resuelve cosas que no lo resuelve en ningún lado del mundo y crea pobreza, desempleo, crea subsidios, temas espurios, corrupción por todos lados. Estamos yendo hacia un país diferente. No sé quién va a ganar, pero sé muy bien que vamos a un país diferente”, dijo.

Te puede interesar
Lo más visto