
Patricia Bullrich se afilia a La Libertad Avanza y rompe definitivamente con el PRO
La ministra de Seguridad formaliza su pase al espacio libertario y cierra su histórico vínculo con el partido fundado por Mauricio Macri. Karina Milei y Manuel Adorni la acompañarán en el acto.
Política06 de mayo de 2025 i24
Patricia Bullrich sellará este martes su ingreso formal a La Libertad Avanza (LLA) y confirmará así su ruptura definitiva con el PRO, partido que presidió hasta principios de 2024 y al que representó como candidata presidencial en las elecciones del año pasado.
La afiliación se concretará en un acto que tendrá lugar en una emblemática plaza de la Ciudad de Buenos Aires y contará con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni.
Con este movimiento, Bullrich oficializa su alineamiento con el presidente Javier Milei, bajo cuya gestión volvió a ocupar el Ministerio de Seguridad, cartera que ya había conducido durante el gobierno de Mauricio Macri entre 2015 y 2019. El gesto político también se inscribe en la campaña de LLA para las elecciones legislativas porteñas del próximo 18 de mayo, en las que el oficialismo busca disputar territorio clave al PRO.
Bullrich ya venía mostrando una fuerte sintonía con el gobierno libertario, participando en spots de campaña y actividades proselitistas junto a Adorni y Karina Milei. “Ellos financiaban a las organizaciones piqueteras que paralizaban la Ciudad, nosotros liberamos la calle de los piquetes”, señaló recientemente en uno de los anuncios del oficialismo.
La decisión de la ministra provocó una dura reacción de su antiguo jefe político. Mauricio Macri, ahora al frente de la reconstrucción del PRO, criticó con dureza su pase a LLA. “Lo de Bullrich es increíble. Uno pensó que había habido una evolución a lo largo de su carrera y no iba a hacer lo mismo en el último momento de su vida. Y volvió a hacer lo mismo: tomar decisiones en función de su compromiso con su lugar de poder”, disparó el ex presidente en declaraciones televisivas.



Elecciones 2025: se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.


El Gobierno convocará a gobernadores dialoguistas tras las elecciones
La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.

Javier Milei se reunió con el CEO de JP Morgan a dos días de las elecciones
El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Participaron también funcionarios del equipo económico y representantes del sector financiero.

#SantaCruzElige2025: La veda, todo lo que no podemos hacer el día de la elección






