
Especialistas del CENPAT capacitarán sobre técnicas de recolección de algas
El encuentro se desarrollará este fin de semana en la localidad de Camarones y busca divulgar la actividad como un recurso de comercialización.


El iceberg "A23a", con un tamaño 20 veces mayor que la ciudad de Buenos Aires, ha comenzado a moverse después de permanecer inmóvil durante tres décadas. Este evento ha generado preocupación en la comunidad científica debido a su desplazamiento y trayectoria en el océano.
Ciencia y tecnología 28 de noviembre de 2023 HHPor Pamela Leopardo.
El gigantesco iceberg "A23a", que se encontraba encallado en el mar de Weddell después de desprenderse de la plataforma de hielo Filchner-Ronne en 1986, ha comenzado a moverse por primera vez en 30 años, según el Servicio Antártico Británico. La razón detrás de este cambio podría deberse al adelgazamiento del hielo, lo que le ha proporcionado flotabilidad adicional para levantarse del fondo del océano.
Oliver Marsh, glaciólogo del Servicio Antártico Británico, explicó que el iceberg se ha adelgazado ligeramente con el tiempo, lo que le permite ser impulsado por las corrientes oceánicas. Las imágenes satelitales muestran su desplazamiento cerca del extremo norte de la Península Antártica. Los expertos sugieren que probablemente sea expulsado hacia la corriente Circumpolar Antártica, conocida como el "callejón de los icebergs", que podría llevarlo hacia el Atlántico Sur.
El inusual movimiento del "A23a" ha generado el interés de la comunidad científica, ya que no es común observar icebergs de este tamaño en movimiento. Aunque eventualmente se espera que se derrita, los expertos señalan que este proceso podría tener beneficios, ya que los icebergs liberan minerales atrapados en el hielo, proporcionando nutrientes esenciales para los organismos en las cadenas alimenticias oceánicas. El destino final del iceberg sigue siendo objeto de monitoreo y estudio por parte de los científicos.

El encuentro se desarrollará este fin de semana en la localidad de Camarones y busca divulgar la actividad como un recurso de comercialización.




Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.





La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

