
La OMS en estado de alerta por brotes de neumonía en China
La rápida propagación de una enfermedad pulmonar entre los niños genera preocupación global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó el miércoles su inquietud ante el aumento significativo de enfermedades pulmonares en China, especialmente en niños, lo que ha llevado a numerosas hospitalizaciones. Expertos advierten que el "reloj de la pandemia está corriendo", instando a la población a tomar medidas preventivas. China, por su parte, propone adoptar medidas similares a las implementadas durante la pandemia de Covid-19.
Ciencia y tecnología 23 de noviembre de 2023 HH

Por Alejandra Fernández. En un comunicado oficial, la OMS solicitó a China información detallada sobre el incremento de enfermedades pulmonares y focos de neumonía en niños. La advertencia se produce en medio de un brote que se extiende rápidamente en las escuelas chinas, dejando a su paso un número considerable de menores hospitalizados.
Según el comunicado, emitido tras una solicitud oficial a China, las autoridades chinas informaron el 13 de noviembre de 2023 sobre el aumento de la incidencia de enfermedades pulmonares en el país. La OMS destaca que este incremento se atribuye al levantamiento de las restricciones anticovid y a la circulación de agentes patógenos conocidos, como la gripe, el micoplasma pneumoniae, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el SARS-CoV-2.
Las medidas recomendadas por la OMS a China son similares a las aplicadas durante la pandemia del Covid-19 e incluyen la vacunación, el distanciamiento social, el aislamiento en caso de síntomas, la realización de pruebas y el uso de mascarillas cuando sea necesario. Además, se subraya la necesidad de mejorar la vigilancia en centros sanitarios y comunidades, así como de reforzar la capacidad del sistema de salud para gestionar a los pacientes.
Una hipótesis sugiere que el brote podría estar relacionado con la "neumonía ambulante" o "neumonía atípica", provocada por la bacteria Mycoplasma pneumoniae. Esta enfermedad pulmonar, que suele afectar a niños más pequeños, se caracteriza por síntomas leves como dolor de garganta, cansancio y tos persistente que puede durar meses. La situación se agrava por el hecho de que China afronta su primer invierno sin restricciones estrictas debido al Covid-19, lo que ha contribuido al aumento de las infecciones, según informes de distintas agencias sanitarias.



Una ingeniera salteña fue seleccionada para un prestigioso programa internacional de formación espacial

Japón avanza con sangre artificial compatible con todos los grupos: prometen uso clínico para 2030
Investigadores japoneses desarrollaron glóbulos rojos artificiales a partir de sangre caducada. El avance podría revolucionar la medicina de emergencia y eliminar las barreras entre grupos sanguíneos.

Científicos argentinos logran frenar el avance del cáncer con un tratamiento revolucionario

El telescopio James Webb detectó agua y posibles señales de vida en el exoplaneta más cercano a la Tierra

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Once empresas públicas siguen en déficit pese a mejoras generales en sus balances

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales tras un fallo de la Corte Suprema

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.