La OMS en estado de alerta por brotes de neumonía en China

La rápida propagación de una enfermedad pulmonar entre los niños genera preocupación global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó el miércoles su inquietud ante el aumento significativo de enfermedades pulmonares en China, especialmente en niños, lo que ha llevado a numerosas hospitalizaciones. Expertos advierten que el "reloj de la pandemia está corriendo", instando a la población a tomar medidas preventivas. China, por su parte, propone adoptar medidas similares a las implementadas durante la pandemia de Covid-19.

Ciencia y tecnología 23 de noviembre de 2023 HH

Por Alejandra Fernández. Captura-de-Pantalla-2021-01-28-a-las-9.37.30-660x368En un comunicado oficial, la OMS solicitó a China información detallada sobre el incremento de enfermedades pulmonares y focos de neumonía en niños. La advertencia se produce en medio de un brote que se extiende rápidamente en las escuelas chinas, dejando a su paso un número considerable de menores hospitalizados.

Según el comunicado, emitido tras una solicitud oficial a China, las autoridades chinas informaron el 13 de noviembre de 2023 sobre el aumento de la incidencia de enfermedades pulmonares en el país. La OMS destaca que este incremento se atribuye al levantamiento de las restricciones anticovid y a la circulación de agentes patógenos conocidos, como la gripe, el micoplasma pneumoniae, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el SARS-CoV-2.

Las medidas recomendadas por la OMS a China son similares a las aplicadas durante la pandemia del Covid-19 e incluyen la vacunación, el distanciamiento social, el aislamiento en caso de síntomas, la realización de pruebas y el uso de mascarillas cuando sea necesario. Además, se subraya la necesidad de mejorar la vigilancia en centros sanitarios y comunidades, así como de reforzar la capacidad del sistema de salud para gestionar a los pacientes.

Una hipótesis sugiere que el brote podría estar relacionado con la "neumonía ambulante" o "neumonía atípica", provocada por la bacteria Mycoplasma pneumoniae. Esta enfermedad pulmonar, que suele afectar a niños más pequeños, se caracteriza por síntomas leves como dolor de garganta, cansancio y tos persistente que puede durar meses. La situación se agrava por el hecho de que China afronta su primer invierno sin restricciones estrictas debido al Covid-19, lo que ha contribuido al aumento de las infecciones, según informes de distintas agencias sanitarias.

Te puede interesar
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

elon-musk-640x360

Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

i24
Ciencia y tecnología 16 de marzo de 2025

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Lo más visto
Grilla Japón

Max Verstappen logró la pole en Japón

Redacción I24
Deporte05 de abril de 2025

El campeón del mundode la Fórmula 1, a bordo del Red Bull, largará desde el primer lugar en el Gran Premio de Japón que se correrá en Suzuka. detrás largarán los dos McLaren, con Lando Norris al lado del neerlandés y en la segunda línea Oscar Piastri y a su lado Charles Leclerc con la Ferrari.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email